Andalucía eleva a 1.200€ la deducción del alquiler

La deducción por alquiler en Andalucía sube a 1.200 euros para menores de 35 y mayores de 65 con ingresos de hasta 25.000; la Junta fija su entrada en vigor el 1 de enero de 2026 y su aplicación en la campaña de la Renta de 2025, pendiente de Presupuesto.

Sevilla
|
Reedacción LVS
Actualizado viernes, 26 de septiembre de 2025 - 12:46
Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ampliará la deducción por alquiler de la vivienda habitual en el tramo autonómico del IRPF hasta 1.200 euros anuales para contribuyentes menores de 35 años y mayores de 65 con ingresos de hasta 25.000 euros. En el caso de personas con discapacidad, el límite sube a 1.500 euros. El presidente Juanma Moreno anunció la medida en el Pleno del Parlamento el 25 de septiembre, con entrada en vigor el 1 de enero de 2026 y aplicación en la declaración del IRPF del ejercicio 2025 (campaña de 2026), supeditada a la aprobación del Presupuesto andaluz.

Qué cambia respecto a hoy

La deducción vigente es de 900 euros —y de 1.000 en discapacidad—. Con el nuevo esquema, los topes se elevan a 1.200 y 1.500 euros, respectivamente, y se incorpora de manera expresa a las víctimas de violencia de género entre los colectivos beneficiarios. El Gobierno andaluz enmarca esta decisión en su “séptima bajada de impuestos” desde 2019 y la acompaña de otras deducciones de carácter social y de vida saludable.

Según las estimaciones avanzadas por la Junta, la ampliación podría alcanzar a 35.000 contribuyentes y suponer un ahorro adicional de ocho millones de euros, que se sumarían a los 18 millones asociados a las deducciones actualmente en vigor. El detalle de requisitos, compatibilidades y documentación se fijará en el texto presupuestario y en su desarrollo normativo cuando se publique en el BOJA.

Servicio al lector: cómo aplicarla

La deducción se consigna en la Renta del ejercicio 2025 (primavera de 2026) y afecta al tramo autonómico del IRPF. Requiere que la vivienda sea la habitual, que el contribuyente figure en el contrato y en los pagos, y que se cumpla el umbral de ingresos de hasta 25.000 euros anuales por persona. Es recomendable conservar justificantes bancarios del alquiler, el contrato y, en su caso, la acreditación de discapacidad. Si se tributa de forma conjunta, habrá que revisar los límites específicos que apruebe la ley andaluza de Presupuestos.

Otras deducciones anunciadas

El paquete fiscal incluye una deducción por gastos veterinarios de animales de compañía del 30% con un máximo de 100 euros el primer año; si el animal es adoptado, se aplicará durante tres años, y en el caso de perros guía o de asistencia, durante toda la vida del animal. Además, se crea una deducción de hasta 100 euros por práctica deportiva (gimnasios, escuelas deportivas o federaciones) sin límite de renta. Ambas medidas comparten calendario de entrada en vigor con la deducción de alquiler: 1 de enero de 2026 y aplicación en la campaña del IRPF de 2025.

En Sevilla y su área metropolitana, donde el mercado del alquiler sigue tensionado por la demanda de jóvenes y mayores, el incremento del tope refuerza el alivio fiscal a posteriori en la declaración de la Renta. La recomendación es planificar el cierre de 2025 con orden documental y revisar la norma definitiva cuando se publique, para evitar incidencias.

Tags: