Guadalupe Fiñana, la “Abuela de Dragones”

El Ayuntamiento lanza una campaña de sensibilización con motivo del Día de las Personas de Edad, con la popular tiktoker sevillana Guadalupe Fiñana como rostro visible.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado martes, 30 de septiembre de 2025 - 16:55

“No soy invisible. Soy mayor, pero estoy aquí”. Con esa frase rotunda, Guadalupe Fiñana, conocida en redes sociales como la Abuela de Dragones, da voz a miles de mayores en la nueva campaña del Ayuntamiento de Sevilla por el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre.

El consistorio ha querido rendir homenaje a este colectivo con una campaña audiovisual que rompe estereotipos y pone el foco en la dignidad, la autonomía y el valor social de las personas mayores. El vídeo principal, protagonizado por Fiñana —que saltó a la fama durante la pandemia comentando Juego de Tronos y que acumula más de 300.000 seguidores en TikTok—, se difundirá por redes sociales, mupis y medios digitales bajo el lema “Visibles. Siempre.”

Un mensaje directo contra el edadismo

La campaña ha sido impulsada por la Delegación de Mayores, en colaboración con el área de Participación Ciudadana. Según explicó el delegado responsable, Juan Tomás Aragón, “no se trata de un homenaje condescendiente, sino de un altavoz para recordar que las personas mayores siguen siendo protagonistas en sus barrios, en sus familias y en la ciudad”.

El spot muestra escenas cotidianas de mayores activos: una mujer que entrena en el parque, un hombre que participa en un taller de lectura, una pareja que sale a bailar, una vecina que lidera la comisión de fiestas. Todos ellos terminan con la misma afirmación: “Soy visible. Soy mayor. Y sigo aquí”.

Guadalupe Fiñana, a sus 89 años, pone el broche final con una mirada directa a cámara. “Nos ven como frágiles, como si ya no tuviéramos nada que decir. Pero aquí estamos, dando guerra todavía”.

Más actividades en los centros de participación activa

Además del lanzamiento del vídeo, el Ayuntamiento ha organizado una semana de actividades especiales en los Centros de Participación Activa de los distritos. Habrá talleres intergeneracionales, conferencias sobre envejecimiento activo, concursos de fotografía y encuentros con jóvenes para promover el respeto mutuo.

En Sevilla residen más de 135.000 personas mayores de 65 años, lo que representa cerca del 20 % de la población. Muchas de ellas participan activamente en redes vecinales, voluntariado y programas de envejecimiento saludable, aunque siguen enfrentando barreras de accesibilidad, brecha digital y soledad no deseada.

La campaña busca precisamente combatir esas barreras y poner en valor el papel de quienes, como Guadalupe Fiñana, siguen demostrando que la edad no es un freno para expresarse ni para seguir aprendiendo.

Tags: