Conservación del ficus del Costurero de la Reina: una intervención clave para preservar el arbolado singular

Silencioso, monumental, frondoso. El ficus del Costurero de la Reina, uno de los árboles más emblemáticos de Sevilla, ha sido objeto esta semana de una intervención técnica por parte del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento. El objetivo: garantizar su estabilidad estructural y su conservación como parte del arbolado singular de la ciudad. La […]
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado martes, 30 de septiembre de 2025 - 17:01

Silencioso, monumental, frondoso. El ficus del Costurero de la Reina, uno de los árboles más emblemáticos de Sevilla, ha sido objeto esta semana de una intervención técnica por parte del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento. El objetivo: garantizar su estabilidad estructural y su conservación como parte del arbolado singular de la ciudad.

La actuación responde al plan de mantenimiento específico que el Consistorio mantiene sobre los ejemplares catalogados de interés botánico, histórico o patrimonial. En este caso, los trabajos han incluido la eliminación de ramas secas y mal estructuradas, la evaluación del sistema radicular y la aplicación de técnicas para favorecer el desarrollo futuro sin comprometer la seguridad.

Un árbol con historia junto al Prado de San Sebastián

Ubicado junto al Costurero de la Reina —uno de los edificios románticos más reconocibles de Sevilla, en el entorno de los Jardines del Prado—, este ficus se ha convertido en un referente paisajístico y sentimental del sur del centro histórico. Su sombra acoge a diario a viandantes, ciclistas y visitantes del entorno de San Telmo y el Parque de María Luisa.

El árbol, de más de 15 metros de altura y un porte que supera los 25 metros de copa, pertenece a la especie Ficus macrophylla, originaria de Australia pero introducida en jardines europeos a partir del siglo XIX. Sevilla cuenta con otros ejemplares de esta especie en enclaves como la Avenida de la Palmera, el Parque de los Príncipes o la Plaza Cristo de Burgos.

Actuaciones en marcha en otros puntos de la ciudad

Esta intervención se suma a las ya realizadas en el ficus de la Plaza del Cristo de Burgos, el Paseo de las Delicias o la Plaza de América, dentro de un plan municipal que combina inspección técnica, poda selectiva y tratamientos sanitarios para preservar estos árboles monumentales sin riesgo para la ciudadanía.

Según el área de Parques y Jardines, estas acciones son “parte de una política integral para cuidar el arbolado como patrimonio vivo de Sevilla”, en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad urbana y la conservación del paisaje verde.

La intervención no ha implicado cortes de tráfico ni vallado perimetral prolongado, aunque sí se ha señalado el entorno durante los trabajos por motivos de seguridad. Se prevé que el ficus del Costurero pueda continuar ofreciendo sombra, belleza y memoria durante décadas.

Tags: