
El Club Náutico de Sevilla acogerá del 15 al 18 de octubre la trigésimo tercera edición del Open de Tenis Memorial Ricardo Villena, una cita que combina competición de alto nivel con compromiso social. La delegada de Deporte del Ayuntamiento, Silvia Pozo, y el delegado de los distritos Triana y Los Remedios presentaron este miércoles por la noche el torneo, que reunirá a 16 tenistas en categoría absoluta femenina.
El campeonato, incluido en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Tenis y en el Circuito Nacional IBP categoría 1000, mantiene su colaboración solidaria este año con la Asociación Familiar La Oliva, entidad que trabaja desde 1972 por la transformación social del Polígono Sur, según confirmó el Ayuntamiento en nota de prensa.
El Open se ha consolidado como una de las referencias del tenis sevillano, junto a la Copa Sevilla Challenger y la Copa Nadia. Las competidoras disputarán el título sobre las pistas de tierra batida del Club Náutico, con un premio para la campeona de 1.000 euros que convierte el torneo en uno de los mejor dotados de su categoría.
"Este Open de Sevilla es un ejemplo de cómo el deporte puede ser, al mismo tiempo, competición de calidad y compromiso social", destacó Pozo durante la presentación. La delegada subrayó el apoyo institucional a esta cita porque "fomenta el tenis femenino y refuerza el papel de Sevilla como referente deportivo a nivel nacional".
El torneo mantiene vivo el recuerdo de Ricardo Villena, cuyo legado permanece ligado al Club Náutico y al desarrollo del tenis en la ciudad. A lo largo de sus más de tres décadas de historia, el Memorial ha servido de trampolín para numerosas tenistas que posteriormente han destacado en el circuito profesional nacional.
La edición de 2024, celebrada el pasado octubre, congregó a algunas de las mejores jugadoras del circuito nacional, con la cordobesa María José Luque como favorita. El torneo mantiene entrada libre para el público durante todas las jornadas, lo que permite a los aficionados sevillanos disfrutar de tenis de calidad sin coste alguno.
La colaboración con La Asociación Familiar La Oliva refuerza el componente social de un evento que trasciende lo puramente deportivo. Esta entidad lleva más de medio siglo trabajando en uno de los barrios más desfavorecidos de Sevilla, ofreciendo programas educativos, de inserción laboral y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.