La Plaza Nueva acogió este miércoles el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, una jornada de sensibilización organizada por Asaenes Salud Mental Sevilla que contó con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad. El delegado de Asociaciones, José Luis García, y la delegada de Promoción de la Salud, Silvia Pozo, participaron en un encuentro que busca visibilizar la realidad de las personas con problemas de salud mental.
El evento combinó actividades de sensibilización con una mesa informativa instalada frente a la puerta del Consistorio, donde se dio lectura al manifiesto y la proclama del Día Mundial de la Salud Mental, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.
La conmemoración se desarrolló bajo el lema "Compartamos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental", un mensaje que incide en la necesidad de normalizar las dificultades psicológicas y eliminar el estigma que aún rodea a estas afecciones. La elección de la Plaza Nueva como escenario refuerza la voluntad de situar la salud mental en el centro del debate público.
La participación institucional del Ayuntamiento supone un respaldo explícito a Asaenes y al conjunto de entidades que trabajan en el ámbito de la salud mental en la ciudad. El Consistorio manifestó su compromiso con la promoción de la inclusión, la atención y la sensibilización social hacia este colectivo.
Asaenes Salud Mental Sevilla es una asociación fundada en 1987 que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias. La entidad surgió en el contexto de la reforma psiquiátrica en España, cuando comenzaba a cuestionarse el modelo manicomial tradicional.
La organización desarrolla programas de apoyo a la recuperación, formación y asesoramiento a familiares, además de iniciativas de lucha contra el estigma. Entre sus recursos se encuentra el Club Social Sevilla, grupos multifamiliares, programas de ayuda mutua y actividades de formación en autocuidado y empoderamiento.
El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, busca generar conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de quienes los padecen. En España, se estima que una de cada cuatro personas sufrirá algún trastorno mental a lo largo de su vida, una realidad que hace imprescindible el trabajo de entidades como Asaenes y el compromiso de las instituciones públicas.