La Consejería de Salud y Consumo ha inaugurado un nuevo servicio de atención telefónica 24 horas al día, los siete días de la semana, destinado a acompañar a las familias de menores que forman parte de los programas de cuidados paliativos pediátricos en régimen de hospitalización domiciliaria en Sevilla.
El consejero en funciones, Antonio Sanz, anunció la medida tras reunirse con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. La iniciativa pretende proporcionar acompañamiento profesional inmediato en momentos de emergencia, responder dudas especializadas y brindar apoyo emocional constante.
Este teléfono permanente responde a una reivindicación histórica de las familias que viven la experiencia de cuidar a niños con enfermedades graves, en fases avanzadas, desde sus hogares. Hasta ahora, la atención quedaba limitada a horarios convencionales, lo que generaba incertidumbres durante la noche o fines de semana.
El nuevo canal no solo recoge consultas médicas puntuales, sino que actúa como un mecanismo de contención para situaciones de crisis, permitiendo una interlocución directa con profesionales de salud especializados. En emergencias menores, esto puede evitar deterioros o ingresos hospitalarios innecesarios.
La puesta en marcha de este servicio en Sevilla representa un paso importante para Andalucía, que ya ha comenzado a incorporar esta modalidad para menores en cuidados paliativos en toda la comunidad. En paralelo, la Consejería ha subrayado el compromiso del gobierno autonómico con las familias como eje de esta política sanitaria.
Aunque el servicio representa un avance, familias y expertos coinciden en que debe complementarse con recursos presenciales, incremento del personal de equipos multidisciplinares y acompañamiento psicológico intensivo. Aseguran que la atención telefónica es necesaria, pero no suficiente.
Los retos también incluyen garantizar el acceso uniforme del servicio en todo el territorio sevillano, coordinarlo con emergencias sanitarias o servicios hospitalarios, y dotarlo de continuidad presupuestaria y capacitación profesional.
Para las familias que viven día a día esta realidad, contar con esta línea telefónica 24 h significa mayor seguridad, menos angustia y la certeza de no estar desamparadas en momentos clave.