La investigación biomédica que se realiza en Sevilla ha vuelto a obtener un importante reconocimiento internacional. Cinco profesionales del Hospital Universitario Virgen Macarena han sido incluidos en la prestigiosa clasificación elaborada por la Universidad de Stanford que identifica al 2% de los científicos más influyentes y citados del mundo.
Este listado mundial, basado en indicadores de impacto científico como la producción investigadora, resalta la excelencia y la proyección de la ciencia desarrollada en el centro hospitalario sevillano, según informa el propio hospital en una nota de prensa.
Los cinco facultativos del Macarena reconocidos son Álvaro Pascual, Jesús Rodríguez-Baño, Joan Montaner, Salvador Morales-Conde y Víctor Sánchez-Margalet. Sus campos de trabajo abarcan especialidades tan diversas como la Microbiología, las Enfermedades Infecciosas, la Neurología, la Cirugía General y la Bioquímica, lo que demuestra la capacidad investigadora del hospital en múltiples frentes.
Desde la Dirección-Gerencia del hospital se ha felicitado a los investigadores, subrayando que este logro "confirma el compromiso de nuestro centro con la investigación biomédica de excelencia y refuerza nuestro papel como motor de innovación sanitaria en Andalucía". Este reconocimiento no solo pone en valor el talento individual, sino también la capacidad del hospital para impulsar una ciencia que se traduce en beneficios directos para los pacientes.
La inclusión en este selecto ranking responde a una larga y meritoria trayectoria profesional en sus respectivos campos, combinando la labor asistencial con una intensa actividad investigadora y docente.
Álvaro Pascual: Es Catedrático de Microbiología en la Universidad de Sevilla y Jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Virgen Macarena. Considerado un experto de referencia internacional en el estudio de las resistencias a los antimicrobianos, ha sido presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y es autor de más de 400 artículos científicos.
Jesús Rodríguez-Baño: Es el Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen Macarena y Catedrático de Medicina en la Universidad de Sevilla. Su investigación se centra en las infecciones causadas por bacterias resistentes. Ha sido presidente de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID) y es autor de más de 450 publicaciones de alto impacto.
Joan Montaner: Es el Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena y Director del Plan Andaluz de Ictus. Su labor investigadora se ha centrado en el campo de las enfermedades neurovasculares, siendo un referente en el estudio y tratamiento del ictus, liderando el grupo de Neurovascular del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).
Salvador Morales-Conde: Es Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Virgen Macarena. Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los máximos referentes en cirugía laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas, ha sido nombrado por la revista Forbes como uno de los mejores cirujanos de la sanidad española. También es miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.
Víctor Sánchez-Margalet: Es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Sevilla y Jefe del Servicio de Bioquímica del Hospital Virgen Macarena. Lidera el grupo de investigación de Bioquímica Médica (CTS-151), donde su trabajo se ha enfocado en áreas como la resistencia a la insulina, la diabetes y la inflamación, con una prolífica producción científica.