El PP destaca el récord inversor en Sevilla para 2026

El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, presentó este martes las cifras del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, destacando que la provincia recibirá 996,83 millones de euros en inversiones. La cifra representa un incremento del 15% respecto al ejercicio actual y un 87% más que la media de […]
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado lunes, 10 de noviembre de 2025 - 17:58

El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, presentó este martes las cifras del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, destacando que la provincia recibirá 996,83 millones de euros en inversiones. La cifra representa un incremento del 15% respecto al ejercicio actual y un 87% más que la media de los siete presupuestos anteriores a la llegada del PP al Gobierno andaluz.

Durante su comparecencia, el dirigente popular subrayó que estos presupuestos constituyen "el compromiso con los servicios públicos, con una inversión sin precedentes en sanidad, educación, atención a la dependencia o vivienda", según señaló ante los medios. Sánchez enfatizó que se trata del presupuesto más elevado de la historia de Andalucía y, particularmente, de la provincia de Sevilla, con dos de cada tres euros destinados a gasto social.

Sanidad y servicios sociales encabezan las prioridades

Entre las partidas más destacadas figura la inversión sanitaria, con proyectos como los 7,62 millones de euros para el Centro de Prontoterapia del Hospital Muñoz Cariñanos. Además, la Junta destinará 4,35 millones de euros a actuaciones en distintos centros sanitarios relacionadas con el Plan de Acción de Atención Primaria, Salud Mental y Salud Bucodental.

El presidente del PP provincial aprovechó para establecer una comparación con el Ejecutivo central. "El Gobierno de Juanma Moreno no sólo cumple con su palabra sino también con sus obligaciones", afirmó Sánchez, recordando que la Junta ha presentado sus octavos presupuestos en siete años, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez "sólo cuenta en el currículum con tres presupuestos en siete años", añadió.

Vivienda e infraestructuras: 450 millones de la Junta frente a 240 del Estado

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta destinará 450 millones de euros a la provincia en 2026. El dirigente popular puso en valor esta cantidad al compararla con los 240,5 millones de euros que, según sus datos, ha invertido el Gobierno central en grandes proyectos en Sevilla durante los últimos siete años.

Ricardo Sánchez dedicó parte de su intervención a destacar las infraestructuras que la administración autonómica está impulsando en la provincia. La Línea 3 Norte del Metro de Sevilla recibirá 196,7 millones de euros, mientras que el tranvía de Alcalá de Guadaíra contará con una partida de 65 millones de euros para el próximo ejercicio.

Críticas al "abandono" de las infraestructuras estatales

El presidente del PP provincial censuró lo que calificó como "absoluto abandono de Sánchez a las infraestructuras de Sevilla". En su valoración, mencionó diversos proyectos pendientes de ejecución por parte del Estado: la mejora y ampliación de la Red de Cercanías, el cierre del anillo de la circunvalación SE-40, los enlaces y mejora de la autopista AP-4, el desdoble de la carretera nacional N-IV o la conexión entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto.

El dirigente popular cargó especialmente contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien se refirió como "la antisevilla Montero", y contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, acusando a ambos de protagonizar un "castigo, agravio e insulto que recibimos casi a diario". Sánchez utilizó estos términos para defender que el crecimiento económico de Sevilla "sería aún mayor e incluso más rápido si contásemos con la misma implicación por parte del Estado".

De "vagón de cola" a "locomotora" económica

El presidente del PP de Sevilla empleó una metáfora ferroviaria para describir la evolución económica de la provincia bajo el Gobierno de Juanma Moreno. "Sevilla goza con Juanma Moreno de su mejor ritmo de crecimiento económico. Ha pasado de vagón de cola en los distintos indicadores de desarrollo, a ser la locomotora", afirmó el dirigente popular.

Esta narrativa de transformación económica constituye uno de los ejes del discurso del partido en la provincia, que busca capitalizar políticamente las cifras de inversión autonómica frente a lo que consideran insuficiente aportación del Ejecutivo central. Los presupuestos de 2026, que ahora inician su tramitación parlamentaria, deberán ser debatidos y aprobados en el Parlamento andaluz en los próximos meses.

Tags: