
El artista sevillano ha decidido romper su silencio para hacer pública la ola de ciberacoso que sufre desde la presentación de su obra. La ilustración muestra a un niño entrando al salón la mañana de Reyes para descubrir sus regalos, con la vestimenta deportiva y cofrade visible en la escena. Lo que pretendía ser un homenaje a la ilusión infantil se ha convertido en una pesadilla para el creador.
El pintor ha relatado en sus redes sociales el calvario que atraviesa. "Acoso cibernético, insultos o amenazas telefónicas de madrugada" son las manifestaciones más graves que está recibiendo, según ha explicado. Los ataques provienen de personas que le reprochan no haber representado al conjunto sevillista ni la imagen de la venerada hermandad del barrio de Triana, el otro gran referente cofrade hispalense.
El creador ha asegurado que padece "otros tipos de bullying" y ha decidido no realizar declaraciones a ningún medio de comunicación ni responder a comentarios en plataformas digitales. "En ningún momento se ha pretendido excluir a nadie ni dividir a nadie en esta obra", ha subrayado el artista para defender su intención original.
Vaquero ha justificado su elección explicando que quiso plasmar cómo los niños solicitan camisetas de fútbol en sus cartas a los Reyes Magos. "Para representar esta idea, he recurrido a un recuerdo de mi infancia, en el que me regalaron una camiseta del Betis", ha manifestado el pintor. El autor ha aclarado además que no ha percibido "absolutamente nada" económicamente por realizar el cartel.
La obra la concibió "como un regalo sincero" a su ciudad natal, "un gesto de cariño que, por desgracia, algunas personas han querido interpretar como un regalo envenenado", añade. El artista concluye su comunicado reconociendo que una creación puede generar críticas, pero lo que está sufriendo "va mucho más allá: es ciberacoso agresivo, desproporcionado y malintencionado", sostiene.