Sevilla activa 141 plazas contra el frío para personas sin hogar

El Consistorio hispalense ha puesto en marcha el dispositivo de protección invernal con capacidad para 141 personas en situación de calle durante episodios de bajas temperaturas. La red, operativa entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, incluye cinco centros de baja exigencia y rutas de calle intensificadas. Los recursos permiten acceso sin requisitos previos.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado martes, 18 de noviembre de 2025 - 13:55

El Ayuntamiento de Sevilla despliega desde esta semana su campaña contra el frío para proteger a las personas sin hogar durante los próximos cinco meses. La red municipal garantiza 111 plazas permanentes que se amplían hasta 141 cuando se activan alertas meteorológicas por bajas temperaturas o precipitaciones intensas. "Nuestro objetivo es claro: que nadie pernocte a la intemperie. Reforzamos recursos, ampliamos plazas en episodios de frío o lluvia y activamos rutas de calle para llegar antes a quien más lo necesita", ha subrayado el delegado de Derechos Sociales, José Luis García.

Cinco centros distribuidos por la ciudad

El dispositivo se estructura en cinco recursos que operan con diferentes horarios y características. El Hogar Virgen de los Reyes, gestionado por UMIES, concentra 40 plazas disponibles las 24 horas del día con servicios completos de alimentación que incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de espacios para higiene personal y consigna de pertenencias. El acceso se canaliza a través de la Unidad de Emergencias Sociales, que coordina las derivaciones desde las rutas de calle.

El centro Miguel de Mañara aporta 30 plazas en horario nocturno, desde las 19:30 hasta las 8:00 horas, con alimentación completa, ropería y servicios de higiene. Este recurso permite acceso directo mediante atención presencial en el propio centro, sin intermediarios. Por su parte, Antaris gestiona 18 plazas entre las 20:00 y las 8:00 horas, ofreciendo alojamiento, cena, desayuno y servicios básicos de aseo personal.

La Fundación Atenea completa el dispositivo permanente con 23 plazas en su Centro de Encuentro y Acogida, operativo 24 horas al día. Además, el Consistorio optimiza cada tarde las plazas disponibles en el Centro de Alta Tolerancia y el Centro de Acogida Municipal desde las 15:00 horas, previéndose también alojamiento en hostales para situaciones no cubiertas por los recursos anteriores.

Refuerzo durante las alertas meteorológicas

Cuando se activan avisos por condiciones climáticas adversas, UMIES habilita 30 plazas adicionales con cobertura de 24 horas. Este refuerzo se complementa con una intensificación de las rutas de calle, destinadas a localizar a las personas más vulnerables, ofrecerles información y motivarlas para que accedan a los recursos habilitados. Para quienes rechacen el traslado a los centros, los equipos municipales distribuyen mantas y sacos de dormir que permitan afrontar las bajas temperaturas con mayor protección.

El acceso a los recursos se realiza mediante derivación profesional del COIS y de UMIES. La ciudadanía puede alertar sobre personas en riesgo a través del teléfono gratuito 900922250, que centraliza la respuesta de la Unidad de Emergencias Sociales y funciona como canal directo para avisos ciudadanos. "La campaña de frío es un ejemplo del compromiso del Gobierno municipal con las personas más vulnerables. Queremos garantizar que todos tengan un lugar seguro durante los días más duros del invierno", ha concluido García, quien ha solicitado la colaboración ciudadana para detectar situaciones de riesgo.

Tags: