El Sicab abre sus puertas con 900 caballos de once países

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla acoge desde este martes la trigésimo quinta edición del Salón Internacional del Caballo. La cita reunirá durante seis días a casi 900 ejemplares procedentes de más de 320 ganaderías internacionales. Los organizadores esperan recibir a un cuarto de millón de asistentes hasta el domingo.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 15:20

El Sicab 2025 ha inaugurado oficialmente su edición número XXXV en Fibes con la participación de once nacionalidades diferentes representadas entre las explotaciones equinas inscritas. El evento, que se prolongará hasta el próximo 23 de noviembre, se consolida como la principal referencia mundial para el sector del caballo de pura raza española

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha asistido a la ceremonia inaugural subrayando el compromiso del Ejecutivo autonómico con los criadores dedicados a la ganadería ecuestre. "Esta feria es una oportunidad excelente para promocionar nuestra ganadería y nuestros alimentos", asegura el responsable político.

La Junta de Andalucía participa en el certamen mediante su distintivo de calidad 'Gusto del Sur', que contará con espacio expositivo propio donde se desarrollarán distintas actividades de difusión. Los productos andaluces amparados por este sello protagonizarán demostraciones culinarias en directo en la zona de Palcos Ganaderos.

"De esta forma, contribuimos a mejorar la competitividad de dos sectores básicos para la economía andaluza", indica Fernández-Pacheco, quien también destaca la importancia del salón "para el mundo del caballo y también para la ciudad de Sevilla".

Liderazgo andaluz en el sector equino

La comunidad autónoma mantiene su hegemonía nacional con 188.000 cabezas de equinos, una cifra que representa el 30% del censo estatal. El territorio andaluz concentra además más de 64.000 explotaciones dedicadas a esta actividad ganadera, lo que supone un tercio del total español.

Entre las 33 razas equinas diferentes presentes en el campo regional destacan casi 85.000 ejemplares de Pura Raza Española, más del 41% de todos los registrados en el país. Estos datos reflejan la posición dominante de Andalucía en un sector que combina tradición, prestigio internacional y relevancia económica para el medio rural.

Tags: