Antonio Maíllo regresa a la primera línea política andaluza. El máximo responsable de Izquierda Unida será el cabeza de cartel de Por Andalucía en las elecciones autonómicas que deben celebrarse, como máximo, en junio de 2026. El dirigente ha comunicado su decisión en una carta remitida a la militancia.
La coalición Por Andalucía aglutina a IU, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, aunque permanecen descolgados de este proyecto tanto Podemos como Adelante Andalucía, el partido fundado por Teresa Rodríguez. El coordinador federal presentará públicamente su candidatura este viernes, poniendo fin así a semanas de especulaciones sobre el liderazgo de la izquierda transformadora en la comunidad autónoma.
"Varias organizaciones y espacios de la izquierda andaluza con los que caminamos" le han insistido en la necesidad de "dar un paso adelante para construir una alternativa fuerte y cohesionada", explica el líder en su misiva. La Coordinadora Andaluza de IU y el Consejo Federal han analizado la situación pensando "siempre en cómo fortalecer a IU en Andalucía y en el conjunto del país", señala el texto.
El dirigente acepta el ofrecimiento a petición de los candidatos proclamados por cada formación: Ernesto Alba por IU, Esperanza Gómez por Sumar y José Antonio Jiménez por Iniciativa del Pueblo Andaluz. Maíllo ha asegurado que escuchó estas reflexiones "con humildad y respeto" antes de decidirse a encabezar la candidatura.
Su nombramiento no implica abandonar la dirección federal de la coalición, confirman fuentes de IU. El coordinador compatibilizará ambas responsabilidades, al menos durante los próximos meses hasta la cita electoral.
"Estamos en condiciones de ofrecer a la gente una alternativa honesta, coherente y transformadora", destaca el candidato en su carta. El coordinador federal subraya que Andalucía necesita un proyecto capaz de disputar la Presidencia de la Junta a Juanma Moreno y combatir "su propaganda falsaria".
Maíllo carga contra la gestión del presidente andaluz del PP, asegurando que "la sanidad pública se desangra, la vivienda se convierte en un lujo, la juventud se marcha porque no ve futuro y el campo se siente cada vez más ignorado". El dirigente defiende el papel de IU y Sumar en el gobierno de coalición con el PSOE, indicando que "la izquierda transformadora está demostrando que se puede gobernar con justicia social, con valentía y con ambición democrática".
El líder será el representante del principal bloque de izquierdas a la izquierda del PSOE en Andalucía, pero no parece que vaya a restaurar la fractura de este espacio político. Podemos mantiene una posición inflexible al marcar un rumbo propio y negarse a sumar fuerzas con IU y Sumar.
La dirección estatal de Podemos que encabeza Ione Belarra ya ha designado a su propio aspirante a la Junta, el ex guardia civil Juan Antonio Delgado. El objetivo, según las fuentes consultadas, no es otro que bloquear una confluencia con las formaciones que integran Por Andalucía. Esta división debilitará previsiblemente las opciones de la izquierda transformadora frente al PP de Moreno Bonilla.