
El Centro Andaluz de las Letras programa dos citas literarias en la capital hispalense para acercar la actualidad del mundo editorial a los lectores andaluces. Ambas actividades contarán con entrada gratuita y tendrán lugar en espacios culturales de referencia de la ciudad.
El escritor Julio Llamazares protagonizará el primer encuentro el próximo lunes 24 de noviembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Infanta Elena. El poeta, novelista y guionista disertará sobre su última publicación, 'El viaje de mi padre' (Alfaguara), una novela que combina el recorrido histórico y personal de la vida de su progenitor durante la contienda española.
En este trabajo, el autor leonés repite el mismo itinerario que realizó décadas atrás junto a su padre, recorriendo los mismos lugares y en idénticos meses del año para intentar revivir aquellas sensaciones. Durante el trayecto se encuentra con personajes que mantienen vivo el recuerdo de aquel invierno, considerado el más duro del siglo XX, según informa la Junta en una nota de prensa.
La obra ha sido descrita como un homenaje a todas las víctimas del conflicto bélico, independientemente del bando al que pertenecieran. José Jurado, filólogo y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, acompañará al escritor en esta presentación con entrada libre hasta completar el aforo.
El martes 25 de noviembre será el turno de Constantino Bértolo, quien conversará sobre 'Espía en país enemigo' (La uña rota) a las 19:30 horas en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El volumen reúne por primera vez los diecinueve apéndices de la mítica colección 'Tus libros', dirigida a público juvenil.
La publicación analiza la trama, los personajes, el lenguaje y los contextos culturales e históricos de grandes clásicos de la literatura universal. Entre los autores estudiados figuran H. G. Wells, Jules Verne, Louse May Alcott, Joseph London, Juan José Millás o Dostoievski, explica la nota oficial.
El crítico literario, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ejerció durante años como responsable en varios medios de comunicación. También dirigió las áreas literarias de las editoriales Debate y Caballo de Troya. La escritora y socióloga Rosario Izquierdo conversará con Bértolo sobre su labor de divulgación literaria. Esta actividad requiere reserva previa en la web de la entidad.