
El Consistorio sevillano ha dado un paso más en su estrategia de apoyo al comercio local con un encuentro que busca consensuar las próximas líneas de ayudas. El delegado municipal ha reunido hoy a los representantes de Feicase, Aprocom, Alcentro, la Asociación de Hosteleros, la Asociación de Comerciantes de Triana y Fecoma para abordar las compensaciones a los establecimientos que sufren el impacto de las intervenciones urbanas prolongadas.
El gobierno local comenzará en enero de 2026 el proceso de elaboración de las bases reguladoras para los comercios situados en las áreas afectadas por las obras del tramo norte de la Línea 3 del Metro y las calles Méndez Núñez, Teodosio, Dueñas y Pagés del Corro. "Pretendemos hacerlo, como hasta ahora, dialogando y consensuando directamente con el sector, para que estas ayudas lleguen al mayor número de comerciantes posible", explica Pimentel.
El responsable municipal ha subrayado que cada ubicación presenta casuísticas diferentes que requieren un análisis independiente. Solo así se garantiza que las convocatorias respondan a las necesidades reales de cada zona comercial e impulsen la continuidad de la actividad económica. El objetivo es compensar a quienes tienen una afectación directa según criterios objetivos y verificables.
El Consistorio ha destacado que el equipo de José Luis Sanz es el primero en la historia de la ciudad que elabora una línea específica de subvenciones al pequeño comercio afectado por intervenciones de larga duración. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de respaldo al tejido empresarial local que incluye visitas a pie de calle, reuniones periódicas y acciones de promoción en las zonas afectadas.
"La coordinación y planificación de las obras por parte del Ayuntamiento está demostrando que es posible que la ciudad avance evitando que el comercio se resienta gravemente", asegura el delegado. El gobierno municipal ha insistido en su compromiso con quienes generan empleo y dinamizan la vida de los barrios, especialmente el comercio de proximidad. La reunión ha permitido recoger las inquietudes y propuestas de los representantes del sector para garantizar que las medidas se ajusten a sus necesidades.