Tres kilómetros de caos en la A-49 por un accidente múltiple

La colisión entre un vehículo ligero y un camión complica este lunes el acceso a la capital hispalense durante más de dos horas. El siniestro provoca el cierre del carril izquierdo y deja un herido tras impactar ambos contra la mediana.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado lunes, 24 de noviembre de 2025 - 15:51

La entrada a Sevilla por la autovía de Huelva se convierte este lunes en un auténtico quebradero de cabeza para los conductores. Poco antes de las dos de la tarde, la colisión entre un turismo y un camión en el kilómetro 13 de la A-49 provoca un estrechamiento de la vía que genera una retención de hasta tres kilómetros, complicando sensiblemente la circulación hacia la capital hispalense.

El impacto, que culmina con el choque de ambos vehículos contra la mediana central, deja un herido cuya gravedad no ha trascendido en primera instancia. Los servicios de emergencia reciben los primeros avisos sobre las 13:50 horas, cuando varios conductores alertan del siniestro a través del teléfono 112.

Movilización inmediata de los servicios de emergencia

La magnitud del accidente activa un despliegue coordinado de múltiples recursos. Efectivos de la Guardia Civil acuden al lugar para gestionar el tráfico y realizar las primeras investigaciones sobre las causas del siniestro. Junto a ellos, el personal de mantenimiento de la autovía, los Servicios Sanitarios y los Bomberos del Consorcio Provincial se personan en el punto kilométrico 13 para atender la emergencia.

La intervención de los bomberos resulta especialmente relevante tras los primeros avisos, que apuntaban a la posibilidad de que el conductor del turismo hubiera quedado atrapado en el habitáculo. Sin embargo, cuando los efectivos llegan al lugar comprueban que el herido ya se encuentra fuera del vehículo, lo que facilita la labor de los sanitarios para prestarle asistencia.

El carril izquierdo, cortado durante más de dos horas

El siniestro obliga a cerrar el carril izquierdo de la A-49 en sentido Sevilla, un estrechamiento que complica notablemente la fluidez del tráfico en una vía habitualmente transitada, especialmente en horario laboral. La Dirección General de Tráfico confirma la restricción y advierte a los conductores de las complicaciones en el acceso a la capital.

Las labores de retirada de los vehículos siniestrados y la limpieza de la calzada se prolongan durante más de dos horas, tiempo durante el cual los conductores que acceden a Sevilla desde el área metropolitana oeste y desde la provincia de Huelva deben armarse de paciencia. El tráfico lento se extiende hasta tres kilómetros antes del punto donde se produce el accidente.

Impacto en la movilidad del área metropolitana

La A-49 constituye una de las principales arterias de entrada a Sevilla, utilizada diariamente por miles de vehículos que conectan la capital con municipios como Castilleja de la Cuesta, Bormujos, Gines o Tomares, además de servir como vía de comunicación con Huelva. El cierre parcial de un carril en horas cercanas al mediodía afecta no solo a los desplazamientos laborales, sino también a la movilidad de personas que acuden a la ciudad por gestiones personales o profesionales.

Este tipo de incidentes evidencia la importancia de mantener la prudencia en las vías de alta capacidad, donde la velocidad elevada puede convertir cualquier colisión en un accidente de mayores consecuencias. Las autoridades de tráfico insisten en la necesidad de respetar las distancias de seguridad y adaptar la velocidad a las condiciones de la circulación para evitar siniestros similares.

Normalización paulatina del tráfico

Una vez retirados los vehículos y limpiada la calzada de los restos del accidente, la circulación recupera progresivamente su normalidad. No obstante, las retenciones tardan en disiparse completamente debido al efecto embudo que genera el restablecimiento gradual de todos los carriles. Los conductores que transitan por la zona durante la tarde aún encuentran cierta densidad de tráfico, aunque sin las complicaciones más graves registradas durante las dos horas posteriores al siniestro.

El herido es trasladado a un centro hospitalario para su valoración y tratamiento, aunque no se facilitan más detalles sobre su estado de salud ni sobre su identidad. Las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente quedan en manos de la Guardia Civil, que analizará las circunstancias del siniestro y las posibles responsabilidades.

Tags: