La AECC exige auditoría independiente sobre los programas de cribado de cáncer en Andalucía

La Asociación Española Contra el Cáncer reclama al presidente andaluz que se someta a una auditoría externa de los programas de cribado oncológico y exige más transparencia ante los fallos detectados.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado viernes, 10 de octubre de 2025 - 17:27

Una delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se reunió este viernes con el presidente andaluz, Juanma Moreno, para trasladarle su inquietud por los fallos registrados en el sistema de cribado de cáncer de mama en Andalucía, que habrían impedido que miles de mujeres recibieran la notificación de sus resultados. Ante esta situación, la entidad ha pedido que una agencia independiente, como la IARC (Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la ONU), audite todos los programas de cribado de la comunidad autónoma.

Posteriormente, la AECC ha difundido un comunicado en el que expone con detalle sus peticiones a la Junta. La primera es la creación de una comisión de seguimiento en la que participen responsables autonómicos, epidemiólogos, asociaciones de pacientes y la propia AECC. También solicitan que se dote a estos programas de recursos humanos y técnicos suficientes para garantizar su funcionamiento adecuado.

Otra de las principales demandas es la puesta en marcha de un sistema de información que permita consultar datos actualizados sobre la evolución de los cribados. Para ello, proponen que se cree un registro andaluz de tumores y que se publique información estadística periódica. Además, la AECC recuerda que ofrece asistencia gratuita a las personas afectadas a través de su teléfono 900 100 036.

Falta de datos homogéneos

La asociación advierte de que España no cuenta con un sistema nacional de información sobre cáncer que permita comparar entre comunidades autónomas, lo que impide evaluar con precisión la eficacia de los programas regionales. Por ello, pide que todas las administraciones colaboren en un modelo conjunto de recogida y publicación de datos.

Según la AECC, la colaboración con la IARC ya se ha iniciado este año en un estudio piloto sobre los cribados de cáncer de colon, con el objetivo de analizar tanto indicadores cuantitativos como cualitativos. Esa experiencia podría servir ahora para extender la auditoría al resto de programas oncológicos.

Reacción de la Junta

Tras la reunión, Juanma Moreno se pronunció en redes sociales para agradecer el encuentro y expresar su compromiso con la mejora del sistema: "Nos duele lo que ha sucedido y nos afanamos en el mismo objetivo: resolver el problema lo antes posible", afirmó el presidente en un mensaje publicado en X.

Ese mismo día, Moreno mantuvo otra reunión con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos para abordar un plan de choque que revise el funcionamiento de los cribados. Por el momento, no se han detallado plazos ni mecanismos concretos para la auditoría solicitada por la AECC.

 

Tags: