
El Área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la programación cultural para los próximos siete días. La oferta abarca desde el barroco del siglo XVIII hasta la música contemporánea, con especial atención al flamenco y el jazz fusión. "Una ciudad culturalmente viva es aquella capaz de escuchar, dialogar y sorprender", asegura Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura.
El Espacio Turina concentra la mayor parte de la oferta musical de la semana. El contrabajista Pablo Martín Caminero inaugura hoy a las 20:00 horas la programación en la Sala Silvio con su proyecto *51*, acompañado por el pianista Moisés P. Sánchez, el batería Borja Barrueta y el saxofonista Daniel Juárez. Las entradas cuestan 12 euros (tarifa reducida de 6 euros).
La Orquesta Bética de Cámara abrirá su temporada 2025-26 el viernes 21 de noviembre bajo la dirección de Michael Thomas. El programa incluye material inspirado en Joaquín Turina, el Concierto para piano nº1 de Manuel Castillo con Auxiliadora Gil como solista, y la Sinfonía nº7 de Beethoven. Las localidades están disponibles por 15 euros.
El sábado 22 de noviembre, la Orquesta Barroca de Sevilla presentará un programa dedicado al violonchelo en la corte prusiana del siglo XVIII. Víctor García García actuará como director y solista en un repertorio que incluye obras de Carl Philipp Emanuel Bach, Boccherini y Duport. El precio de las entradas es de 30 euros (15 euros tarifa reducida).
El Trío Poulenc debuta en Sevilla el domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas. Esta formación internacional de oboe, fagot y piano interpretará un programa que recorre un siglo de música, desde el neoclasicismo de Poulenc hasta el lirismo jazzístico de André Previn. Las entradas cuestan 15 euros.
El miércoles 26 de noviembre, PluralEnsemble cerrará la semana con un concierto dentro del XV Festival de Música Contemporánea. Bajo la dirección de Fabián Panisello, el conjunto interpretará estrenos absolutos de Helga Arias y Alicia Díaz de la Fuente, además de obras de Britten, George Benjamin y Ethel Smyth. El espectáculo incluirá un homenaje conjunto a Rodolfo Halffter y Antonio Machado. Las localidades están disponibles por 10 euros.
El ciclo Amalgama de la Bienal de Flamenco continúa hoy en la Real Fábrica de Artillería con *De voz, un cuerpo*, de la bailaora Leonor Leal. La propuesta escénica nace del diálogo con bailaoras flamencas retiradas y transita entre la danza, el diario personal y el documental de creación. La entrada es libre hasta completar aforo a partir de las 20:00 horas.
El ciclo EmPEÑAdos por Sevilla presenta también hoy la actuación de Laura Vital al cante y Eduardo Rebollar a la guitarra en la Tertulia Flamenca de Enseñantes Calixto Sánchez, con acceso gratuito.
El domingo 23 de noviembre, el Centro de Cerámica de Triana acogerá a las 12:00 horas una conferencia del historiador Álvaro Sáenz Rodríguez sobre el legado cerámico de la Exposición de 1929. La actividad forma parte del ciclo de conferencias de otoño y tiene entrada libre.