
El Sistema Sanitario Público Andaluz ha registrado un nuevo episodio de violencia contra profesionales sanitarios. Una facultativa del Centro de Salud Las Nieves ha sufrido amenazas e insultos por parte de una usuaria durante la mañana de este viernes en el municipio sevillano de Los Palacios. La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha condenado los hechos, mientras que el Sindicato Médico de Sevilla califica el suceso de "absolutamente intolerable".
La paciente acudió al centro sanitario con un retraso de dos horas sobre su cita programada, argumentando que había tenido otra consulta previa. La médica comprobó que la usuaria no figuraba en la agenda y le comunicó que la atendería al finalizar las citas pendientes con el resto de pacientes, según informa el sindicato médico en un comunicado.
Sin embargo, antes de que la profesional pudiera terminar su jornada asistencial, la mujer irrumpió en la consulta exigiendo atención inmediata. Cuando la doctora le recordó que debía esperar su turno, la paciente comenzó a proferir insultos como "me tienes hasta los ovarios, luego os quejáis de que os peguen", señala el Sindicato Médico de Sevilla.
La facultativa solicitó a la usuaria que abandonara la consulta y pidiera cita para otro día o acudiera a Urgencias si lo consideraba necesario. La profesional comenzaba a sentirse nerviosa ante las coacciones y no podía ejercer su labor con normalidad, al constatar que la paciente intentaba obtener algo mediante el uso de la violencia, explica el comunicado sindical.
La agresora volvió a increpar a la médica y la amenazó con "agarrarle del pescuezo" a la salida del centro sanitario. Tras esta intimidación, la profesional agredida avisó al vigilante de seguridad para que intercediera y pudiera regresar a su consulta sin que los hechos fueran a más, indica el sindicato.
La facultativa ha activado todo el protocolo establecido ante agresiones en el Sistema Sanitario Público Andaluz. Ha cumplimentado el parte de asistencia en el servicio de Urgencias y el parte de lesiones. Además, ha señalado que interpondrá denuncia tras la asistencia con el interlocutor de la Guardia Civil para este tipo de agresiones.
Fuentes de la Consejería de Sanidad han recordado que el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones pone a disposición de los profesionales del SAS víctimas de violencia diversos instrumentos. Estos van desde el asesoramiento legal al apoyo psicológico, además de cobertura a la asistencia sanitaria que precisen, aseguran las mismas fuentes.
El departamento autonómico ofrece otras vías como la figura del profesional guía, canales ágiles para que las víctimas reciban acompañamiento, refuerzo de las medidas de seguridad e impulso de la formación. En septiembre, el Gobierno andaluz aprobó el decreto para la creación del Observatorio de Agresiones a los profesionales del sistema sanitario público, que comenzó su actividad a principios de noviembre.