Cultura

El flamenco que exigía carné y examen para actuar

El Archivo Histórico Provincial exhibe documentos inéditos que revelan cómo los artistas del género necesitaban superar pruebas y afiliarse al Sindicato Nacional del Espectáculo durante la dictadura, sin reconocimiento como arte propio.

La Junta protege el fondo bibliográfico de la iglesia de San Miguel

La Consejería de Cultura inscribe en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz la biblioteca de la parroquia mayor de Morón de la Frontera. La colección reúne 226 volúmenes de los siglos XVI al XIX, procedentes del antiguo colegio jesuita y otros templos. Los trabajos de inventario han permitido catalogar ejemplares de imprentas europeas históricas.

Llamazares y Bértolo protagonizan dos encuentros literarios en Sevilla

El Centro Andaluz de las Letras organiza dos encuentros literarios en Sevilla la próxima semana. El escritor Julio Llamazares presentará su nueva novela sobre la Guerra Civil el lunes, mientras que el crítico Constantino Bértolo abordará los clásicos universales el martes en el CICUS.

La Filmoteca de Andalucía estrena sede en el Teatro Central

La Filmoteca de Andalucía inaugura su nueva sede en el Teatro Central de Sevilla con el ciclo 'El poder del archivo', que exhibirá cuatro películas durante diciembre. Las proyecciones gratuitas comienzan el 9 de diciembre y plantean una reflexión sobre la reutilización de materiales fílmicos del pasado.

Sevilla llena de música sus calles por Santa Cecilia

El Ayuntamiento de Sevilla y los tres conservatorios públicos de la ciudad organizan hoy una jornada musical gratuita en diferentes espacios urbanos con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El programa 'Acércate a la Música' busca fomentar el ocio saludable entre la juventud y acercar la formación musical a la ciudadanía.

Sevilla programa una semana cultural con jazz, barroco y flamenco

La agenda cultural sevillana presenta desde hoy y hasta el 26 de noviembre una programación que incluye el debut del Trío Poulenc, el jazz de Caminero Cuarteto, música barroca prusiana y propuestas flamencas en el ciclo Amalgama. El Espacio Turina y la Real Fábrica de Artillería concentran la mayoría de las actividades.

El Real Alcázar acoge el anuncio de nominados a los Premios de Cine Europeo

El emblemático Real Alcázar acogió este lunes la presentación de los nominados en nueve categorías de la 38 edición de los Premios de Cine Europeo. El acto, organizado por la Academia de Cine Europeo, marca el regreso de este acontecimiento a la capital hispalense con carácter bianual tras la clausura del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Lamprea y Terriza, pregonero y cartelista de Triana 2026

El Distrito Triana ha elegido al periodista Manuel Lamprea y al pintor Rubén Terriza como pregonero y cartelista de la Semana Santa de 2026. La designación, anunciada por el delegado Manuel Alés, representa la apuesta del barrio por dos jóvenes talentos que darán voz y color a las siete hermandades del distrito sevillano.

Sevilla recupera el Monumento a la Tolerancia de Chillida

La Gerencia Municipal de Urbanismo concluye la restauración integral de la escultura de Eduardo Chillida ubicada en el Muelle de la Sal. Los trabajos, dirigidos por José de León, han devuelto el esplendor a esta obra instalada en 1992 con motivo de la Expo. La intervención garantiza la conservación de uno de los símbolos del arte contemporáneo sevillano.

Sevilla edita el libro de los carteles de la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Sevilla, el Ateneo y la Hemeroteca-Fototeca Municipal publican una obra que reúne todos los carteles artísticos de la Cabalgata de Reyes Magos desde 1932 hasta 2025. El volumen, elaborado por el catedrático Gerardo Pérez Calero, recoge 93 años de historia visual de la Fiesta Mayor sevillana más esperada del año.

El flamenco que exigía carné y examen para actuar

El Archivo Histórico Provincial exhibe documentos inéditos que revelan cómo los artistas del género necesitaban superar pruebas y afiliarse al Sindicato Nacional del Espectáculo durante la dictadura, sin reconocimiento como arte propio.

La Junta protege el fondo bibliográfico de la iglesia de San Miguel

La Consejería de Cultura inscribe en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz la biblioteca de la parroquia mayor de Morón de la Frontera. La colección reúne 226 volúmenes de los siglos XVI al XIX, procedentes del antiguo colegio jesuita y otros templos. Los trabajos de inventario han permitido catalogar ejemplares de imprentas europeas históricas.

Llamazares y Bértolo protagonizan dos encuentros literarios en Sevilla

El Centro Andaluz de las Letras organiza dos encuentros literarios en Sevilla la próxima semana. El escritor Julio Llamazares presentará su nueva novela sobre la Guerra Civil el lunes, mientras que el crítico Constantino Bértolo abordará los clásicos universales el martes en el CICUS.

La Filmoteca de Andalucía estrena sede en el Teatro Central

La Filmoteca de Andalucía inaugura su nueva sede en el Teatro Central de Sevilla con el ciclo 'El poder del archivo', que exhibirá cuatro películas durante diciembre. Las proyecciones gratuitas comienzan el 9 de diciembre y plantean una reflexión sobre la reutilización de materiales fílmicos del pasado.

Sevilla llena de música sus calles por Santa Cecilia

El Ayuntamiento de Sevilla y los tres conservatorios públicos de la ciudad organizan hoy una jornada musical gratuita en diferentes espacios urbanos con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El programa 'Acércate a la Música' busca fomentar el ocio saludable entre la juventud y acercar la formación musical a la ciudadanía.

Sevilla programa una semana cultural con jazz, barroco y flamenco

La agenda cultural sevillana presenta desde hoy y hasta el 26 de noviembre una programación que incluye el debut del Trío Poulenc, el jazz de Caminero Cuarteto, música barroca prusiana y propuestas flamencas en el ciclo Amalgama. El Espacio Turina y la Real Fábrica de Artillería concentran la mayoría de las actividades.

El Real Alcázar acoge el anuncio de nominados a los Premios de Cine Europeo

El emblemático Real Alcázar acogió este lunes la presentación de los nominados en nueve categorías de la 38 edición de los Premios de Cine Europeo. El acto, organizado por la Academia de Cine Europeo, marca el regreso de este acontecimiento a la capital hispalense con carácter bianual tras la clausura del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Lamprea y Terriza, pregonero y cartelista de Triana 2026

El Distrito Triana ha elegido al periodista Manuel Lamprea y al pintor Rubén Terriza como pregonero y cartelista de la Semana Santa de 2026. La designación, anunciada por el delegado Manuel Alés, representa la apuesta del barrio por dos jóvenes talentos que darán voz y color a las siete hermandades del distrito sevillano.

Sevilla recupera el Monumento a la Tolerancia de Chillida

La Gerencia Municipal de Urbanismo concluye la restauración integral de la escultura de Eduardo Chillida ubicada en el Muelle de la Sal. Los trabajos, dirigidos por José de León, han devuelto el esplendor a esta obra instalada en 1992 con motivo de la Expo. La intervención garantiza la conservación de uno de los símbolos del arte contemporáneo sevillano.

Sevilla edita el libro de los carteles de la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Sevilla, el Ateneo y la Hemeroteca-Fototeca Municipal publican una obra que reúne todos los carteles artísticos de la Cabalgata de Reyes Magos desde 1932 hasta 2025. El volumen, elaborado por el catedrático Gerardo Pérez Calero, recoge 93 años de historia visual de la Fiesta Mayor sevillana más esperada del año.