Universidad

Más de 500 expertos reclaman un cambio radical ante el fuego

Investigadores de la Universidad de Sevilla lideran una declaración que exige abandonar el modelo actual de extinción de incendios forestales en España y Portugal. Proponen un sistema basado en prevención y ordenación territorial tras arder 640.000 hectáreas en ambos países.

Sanz respalda al equipo ARUS en su carrera internacional

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha ratificado el compromiso municipal con el equipo ARUS de la Universidad de Sevilla, que compite en Formula Student desde 2012. El encuentro celebrado este miércoles busca impulsar el proyecto universitario que diseña monoplazas y representa a la ciudad en circuitos internacionales, destacando su valor formativo y tecnológico.

ARUS da el salto al hidrógeno para liderar la revolución verde

El equipo de Formula Student de la Universidad de Sevilla apuesta por este combustible alternativo como próximo desafío tecnológico. Con esta decisión, los estudiantes hispalenses buscan convertirse en los primeros de España en competir en esta categoría.

María Jesús Blanco y José María Santos, XV Premios de Investigación Real Maestranza de Caballería de Sevilla-Universidad Pablo de Olavide

La Real Maestranza de Caballería y la Universidad Pablo de Olavide han entregado sus XV Premios de Investigación a María Jesús Blanco Sánchez, profesora de Derecho Mercantil, y al biólogo José María Santos Pereira por sus trabajos sobre contratos de inversión y genoma embrionario respectivamente.

La UPO presenta su protocolo contra el acoso sexual

La Universidad Pablo de Olavide ha presentado hoy su nuevo protocolo para la prevención y actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo, orientación e identidad sexual. La iniciativa se enmarca en los actos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres.

Una investigación europea alerta de la precariedad de las cuidadoras migrantes

Un estudio coordinado por la Universidad de Sevilla y presentado en el Parlamento Europeo revela la grave situación de vulnerabilidad laboral que afrontan las trabajadoras migrantes del sector del cuidado en seis países europeos, entre ellos España. El informe documenta ausencia de derechos básicos, explotación y agotamiento emocional.

Tres investigadores de la US, entre los más citados del mundo

La Universidad de Sevilla triplica su presencia en el prestigioso listado Highly Cited Researchers 2025, que reconoce a los científicos más influyentes por el impacto de sus publicaciones. Los profesores Leopoldo García Franquelo, Sergio Vázquez Pérez y José Ignacio León, del Departamento de Ingeniería Electrónica, logran este reconocimiento internacional por sus investigaciones en energías renovables.

La US se sitúa entre las 400 mejores del mundo en sostenibilidad

La Universidad de Sevilla alcanza la posición 384 a nivel mundial en el ranking QS de Sostenibilidad 2026, que evalúa el compromiso de las instituciones con los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza. La institución hispalense destaca especialmente en impacto social y escala hasta el puesto 13 entre las universidades españolas analizadas.

Dos centros de investigación de Sevilla reciben 1,8 millones de euros

La Fundación "la Caixa" ha seleccionado dos proyectos biomédicos liderados por CABIMER e IBiS, ambos con participación de la Universidad de Sevilla. Las investigaciones, que reciben 1,8 millones de euros, abordan la esclerosis lateral amiotrófica y el control del VIH sin tratamiento farmacológico.

La UPO celebra su III Festival de Flamenco del 27 al 29 de noviembre

La Universidad Pablo de Olavide acogerá entre el 27 y el 29 de noviembre la tercera edición del Festival Universitario 'Las Impurezas del Flamenco', impulsado por la Cátedra Olavide de Flamenco. La programación incluye galas, talleres, masterclasses y espectáculos en colaboración con nueve municipios sevillanos y el Instituto Andaluz del Flamenco.

Más de 500 expertos reclaman un cambio radical ante el fuego

Investigadores de la Universidad de Sevilla lideran una declaración que exige abandonar el modelo actual de extinción de incendios forestales en España y Portugal. Proponen un sistema basado en prevención y ordenación territorial tras arder 640.000 hectáreas en ambos países.

Sanz respalda al equipo ARUS en su carrera internacional

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha ratificado el compromiso municipal con el equipo ARUS de la Universidad de Sevilla, que compite en Formula Student desde 2012. El encuentro celebrado este miércoles busca impulsar el proyecto universitario que diseña monoplazas y representa a la ciudad en circuitos internacionales, destacando su valor formativo y tecnológico.

ARUS da el salto al hidrógeno para liderar la revolución verde

El equipo de Formula Student de la Universidad de Sevilla apuesta por este combustible alternativo como próximo desafío tecnológico. Con esta decisión, los estudiantes hispalenses buscan convertirse en los primeros de España en competir en esta categoría.

María Jesús Blanco y José María Santos, XV Premios de Investigación Real Maestranza de Caballería de Sevilla-Universidad Pablo de Olavide

La Real Maestranza de Caballería y la Universidad Pablo de Olavide han entregado sus XV Premios de Investigación a María Jesús Blanco Sánchez, profesora de Derecho Mercantil, y al biólogo José María Santos Pereira por sus trabajos sobre contratos de inversión y genoma embrionario respectivamente.

La UPO presenta su protocolo contra el acoso sexual

La Universidad Pablo de Olavide ha presentado hoy su nuevo protocolo para la prevención y actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo, orientación e identidad sexual. La iniciativa se enmarca en los actos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres.

Una investigación europea alerta de la precariedad de las cuidadoras migrantes

Un estudio coordinado por la Universidad de Sevilla y presentado en el Parlamento Europeo revela la grave situación de vulnerabilidad laboral que afrontan las trabajadoras migrantes del sector del cuidado en seis países europeos, entre ellos España. El informe documenta ausencia de derechos básicos, explotación y agotamiento emocional.

Tres investigadores de la US, entre los más citados del mundo

La Universidad de Sevilla triplica su presencia en el prestigioso listado Highly Cited Researchers 2025, que reconoce a los científicos más influyentes por el impacto de sus publicaciones. Los profesores Leopoldo García Franquelo, Sergio Vázquez Pérez y José Ignacio León, del Departamento de Ingeniería Electrónica, logran este reconocimiento internacional por sus investigaciones en energías renovables.

La US se sitúa entre las 400 mejores del mundo en sostenibilidad

La Universidad de Sevilla alcanza la posición 384 a nivel mundial en el ranking QS de Sostenibilidad 2026, que evalúa el compromiso de las instituciones con los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza. La institución hispalense destaca especialmente en impacto social y escala hasta el puesto 13 entre las universidades españolas analizadas.

Dos centros de investigación de Sevilla reciben 1,8 millones de euros

La Fundación "la Caixa" ha seleccionado dos proyectos biomédicos liderados por CABIMER e IBiS, ambos con participación de la Universidad de Sevilla. Las investigaciones, que reciben 1,8 millones de euros, abordan la esclerosis lateral amiotrófica y el control del VIH sin tratamiento farmacológico.

La UPO celebra su III Festival de Flamenco del 27 al 29 de noviembre

La Universidad Pablo de Olavide acogerá entre el 27 y el 29 de noviembre la tercera edición del Festival Universitario 'Las Impurezas del Flamenco', impulsado por la Cátedra Olavide de Flamenco. La programación incluye galas, talleres, masterclasses y espectáculos en colaboración con nueve municipios sevillanos y el Instituto Andaluz del Flamenco.