Doctor Fedriani cambia su tráfico desde el 26 de agosto: así quedan los carriles, desvíos y paradas de bus

La Macarena afronta un nuevo plan de tráfico por las obras de la Línea 3 del metro. Desde el martes 26 de agosto habrá un único carril hacia la Ronda Urbana Norte y un cierre puntual de unos 100 metros entre Manuel Blasco Garzón y Topacio. La previsión de afecciones se extiende hasta octubre, según confirmaron el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Actualizado viernes, 22 de agosto de 2025 - 17:05
comunicado en X del Ayuntamiento de Sevilla.
Nota informativa del Ayuntamiento de Sevilla en la red social X.

A primera hora, los conductores que se acercan al entorno del Hospital Virgen Macarena volverán a encontrarse con vallas, señales amarillas y operarios. No es una escena nueva: desde julio la zona convive con fases sucesivas de obra. La diferencia esta vez es el alcance: el 26 de agosto arranca una reconfiguración de carriles y un corte acotado que permiten preparar el terreno del túnel en el frente norte de la avenida, sin bloquear por completo la movilidad del barrio.

Cómo queda el tráfico desde el 26 de agosto

En sentido salida hacia la Ronda Urbana Norte, Doctor Fedriani funcionará con un solo carril hasta el cruce con Jaime Marcos y Diamante. A partir de ese punto, y hasta la avenida de San Lázaro, se aplicará una interrupción de ese sentido para liberar el frente de obra. En las calles laterales se mantienen giros y accesos habituales para repartir el flujo de vehículos, de acuerdo con la planificación municipal.

El corte puntual de la cabecera

Entre la noche del lunes 25 y la madrugada del martes 26 de agosto habrá un cierre temporal de unos 100 metros en la cabecera de la vía, entre Manuel Blasco Garzón y Topacio. Ese margen horario nocturno se reserva para operaciones delicadas sobre redes de saneamiento y conducciones, y para montar los muretes guía que ordenan la ejecución de las pantallas del futuro túnel, según comunicó el Ayuntamiento.

Alternativas para cruzar la zona

Si entras desde la Ronda Urbana Norte, tres itinerarios reducen tiempos:

  • Avenida de San Lázaro, para bordear el frente de obra y reconectar más adelante.
  • Calle Manuel Blasco Garzón, útil si necesitas enlazar con avenida Sánchez Pizjuán.
  • Continuar por la Ronda Urbana Norte y distribuirte por avenida Alberto Jiménez Becerril.

La señalización específica indicará desvíos y cambios de sentido en cada fase, explican fuentes municipales.

Hospital y autobuses: qué cambia

El acceso al aparcamiento del Hospital Virgen Macarena se mantiene operativo, aunque con tránsitos más lentos en horas punta. Las líneas urbanas que atraviesan el entorno podrán registrar desvíos operativos y reubicación temporal de paradas conforme avance el vallado. La recomendación es consultar los avisos antes de viajar, especialmente si dependes de conexiones.

Qué se está haciendo bajo tierra (en claro y sin tecnicismos)

Los equipos trabajan en la margen este de la avenida. Primero se abren catas y se retira parte del firme para localizar tuberías y cables de agua, luz o telecomunicaciones. Después se desvían esas redes para que la excavación no corte servicios esenciales. A partir de ahí llegan dos piezas clave:

  • Muretes guía: franjas de hormigón poco profundas que actúan como “regla” para que la máquina baje en línea y forme cada panel del muro.
  • Muros pantalla: paredes verticales de hormigón armado que sostienen el perímetro de la excavación del futuro cajón del túnel. Al unirse con la losa superior, estabilizan el terreno.

Como la intervención discurre pegada a acerados y fachadas, se instala una barrera de pilotes que hace de contención junto a las zanjas —en algunos puntos llegan a cinco metros de profundidad— y evita deslizamientos. La Junta detalla que esta fase corresponde al tramo Norte de la Línea 3.

De dónde venimos: los ajustes de julio

La adaptación del corredor arrancó en julio. En San Juan de Ribera se dejó un carril hacia la Ronda Histórica para asegurar el acceso al parking del hospital y, en sentido Ronda Urbana Norte, se limitó el paso a la altura de Fray Isidoro de Sevilla como vía de entrada y salida del aparcamiento. También se habilitó el giro a la derecha desde San Juan de Ribera hacia Resolana para el tráfico general hasta Don Fadrique, un movimiento que antes estaba restringido a bus y eléctricos. En Doctor Fedriani se preservaron dos carriles hacia la Ronda y uno hacia el Hospital, suprimiendo la banda de aparcamiento para instalar cerramientos y zonas de trabajo.

Información de servicio

  • Inicio de la fase: martes 26 de agosto.
  • Duración estimada: hasta octubre (referencia: 14 de octubre para la mayor restricción en sentido RUN, sujeta a obra y meteorología).
  • Corte puntual: noche del 25 al 26 de agosto, tramo ≈ 100 m (Manuel Blasco Garzón–Topacio).
  • Sentido afectado: salida a Ronda Urbana Norte (un carril hasta Jaime Marcos/Diamante; interrupción desde ahí hasta San Lázaro).
  • Recomendación: anticipa recorridos, revisa avisos de bus y respeta la señalización de obra.