Un empate ante el Chelsea en Londres (0,9 millones), un victoria ante Rennes en Sánchez-Pizjuán (2,7 millones) y la cantidad fija para participar en la fase de conjuntos (15,25 millones) ahora representa un capital de 18,85 millones de euros. En esta época de crisis que atraviesa el fútbol por el coronavirus, la participación en la UEFA Champions League es un soplo de millones y calma para algún club. Y lo destacado, en el campo económico, está por llegar.
Si lo logras el cuello en octavos, Sevilla ya superaría los 27 millones en ingresos que consiguió la temporada pasada al apoderarse el título de su sexta Europa League y disputar la final de la Supercopa de Europa, dado que a los 18,85 que ahora tiene garantizados, habría que agregar 9,5 millones de euros para la clasificación a los octavos de final, lo que supondría una ganancia de 28,35 millones de euros.
Al conjunto Lopetegui Todavía les quedan 4 partidos en la etapa de grupos. Ahora encara un doble enfrentamiento frente al Krasnodar (el primero el próximo miércoles en Sánchez-Pizjuán y el 24 de noviembre en Rusia. El 2 de diciembre recibe al Chelsea y cierra la fase de conjuntos visitando al Rennes en Francia el 8 de diciembre. Si logra el pase con dos victorias más, entraría otros 5,4 millones de euros y bajaría a 33,75 «kilos».
Según los reportes, todavía hay muchos otros juegos de premios que la UEFA elevó al 53% hace dos temporadas gracias a los miedos del nacimiento de una Superliga europea. El Liverpool ganó 111 millones de euros hace dos temporadas proclamándose campeón de la Champions League, casi el doble de lo que ganó el La capital de españa (57 millones) en el momento en que ganó hace cinco temporadas, y este año , El Bayern de Múnich batió el récord de ganancias al obtener 117, 73 millones de euros.
La UEFA Champions League distribuye un total de 1,950 millones de euros. Las cuotas iniciales, la porción fija de 15,25 millones, representan solo el 25% de la distribución del ingreso (488 millones). UNA 30% es el porcentaje asignado a los costes por resultados (585 millones):
Victoria en la fase de grupos: 2,7 millones
Empate en la etapa de conjuntos: 0,9 millones
Octavos de final: 9,5 millones
Cuartos de final: 10,5 millones
Semifinales: 12 millones
Finalista: 15 millones
Vencedor: 19 millones
Siempre seria 585 millones complementarios para reparar, 30% más, correspondiente a la « clasificación por coeficiente », que es el ranking establecido por la UEFA en base a los títulos y resultados que se consiguieron por los equipos que forman parte en la Champions League a lo largo de los últimos diez años. El Sevilla, según información oficial divulgada por la UEFA, se sitúa en este momento en la novena posición, en el TOP 10 con los clubes europeos más poderosos.
Bayern y Barcelona comandan la clasificación de ingresos
La clasificación la lidera el Bayern. Barcelona segundo, La capital española tercero, Atlético de La capital de España cuarto, Juventus quinto, Manchester City sexto, Manchester United séptimo, Paris Sant-Germain octavo, Sevilla noveno y Liverpool décimo. El Sevilla supera a clubes como Armamento (11), Tottenham Hotspur (12), Chelsea (13) o Borussia Dortmund (14).
Y por último un 15% del « market pool », 292 millones adicionales una parte del cual se obtiene dependiendo del mercado televisivo de cada país y una sucesión de otros componentes. Al fin y al cabo, una competición que no solo otorga prestigio deportivo, sino además una considerable cantidad de millones que garantiza solvencia económica.