La Feria del Libro de Sevilla se inspira en la arquitectura para su cartel de 2025

El arquitecto Jürgen Mayer firma la imagen de una edición que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre en Plaza Nueva, con la lectura como punto de encuentro.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado jueves, 9 de octubre de 2025 - 12:22

La Feria del Libro de Sevilla 2025 ya tiene fecha, lema e imagen. El alcalde José Luis Sanz presentó este martes en el Ayuntamiento el cartel oficial de la cita, obra del arquitecto alemán Jurgen Mayer, creador del icónico Metropol Parasol de la Encarnación. La feria se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre en su ubicación habitual de Plaza Nueva.

Bajo el lema "Leer nos une", la edición de este año quiere resaltar la capacidad de la lectura para generar comunidad. El cartel apuesta por una estética abstracta con tonos naranjas y violetas, en un guiño a la paleta otoñal y al universo editorial. Mayer ha declarado que se inspiró en los flujos de personas y en la interacción de ideas que caracterizan tanto la arquitectura como la literatura.

Un cartel que busca diálogo

Durante la presentación, el alcalde destacó que la elección de Mayer "refuerza el vínculo entre cultura y ciudad", y subrayó la voluntad del Gobierno local de consolidar la feria como un referente nacional. La imagen ha sido producida por ICAS en colaboración con la Asociación Feria del Libro de Sevilla.

El director del evento, Javier López Yáñez, adelantó que esta edición mantendrá su modelo de feria abierta, con casetas de librerías, editoriales y colectivos del sector. Además, habrá más de un centenar de actividades culturales paralelas: presentaciones, firmas, talleres escolares y mesas redondas, dirigidas a públicos de todas las edades.

La programación completa se dará a conocer en los próximos días. Por ahora, Sevilla ya ha abierto el libro de una nueva edición que promete poner de nuevo a la ciudad a leer en voz alta.

Un autor con historia en Sevilla

La elección de Jurgen Mayer como autor del cartel no es casual. El arquitecto alemán mantiene desde hace más de una década un fuerte vínculo con la ciudad gracias a su obra más icónica: el Metropol Parasol, conocido popularmente como Las Setas de la Encarnación. Inaugurada en 2011, esta intervención urbana transformó la Plaza de la Encarnación con una estructura de madera de proporciones monumentales y un lenguaje arquitectónico contemporáneo que dividió opiniones, pero se consolidó como símbolo del nuevo urbanismo sevillano.

Mayer, nacido en Stuttgart en 1965, es una figura reconocida a nivel internacional. Su estudio, J. MAYER H., con sede en Berlín, ha desarrollado proyectos en países como Georgia, Bélgica o Estados Unidos, siempre con un enfoque que cruza la arquitectura, el diseño y el arte. La Feria del Libro 2025 recupera así su relación con Sevilla, ahora desde la imagen gráfica y con una propuesta que refuerza el diálogo entre arquitectura y cultura.

Tags: