La Gran Semana del Caballo Angloárabe regresa a Sevilla con pruebas ecuestres y actividades para todos los públicos

El Parque del Alamillo acoge del 2 al 6 de octubre una nueva edición de este encuentro nacional, que combina competición, divulgación, ocio familiar y cultura en torno al caballo de origen hispanoárabe.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado martes, 30 de septiembre de 2025 - 16:48

La pasión por el caballo vuelve a galopar en Sevilla. Del 2 al 6 de octubre, el Parque del Alamillo se convierte en epicentro de la Gran Semana del Caballo Angloárabe, un evento que aúna competición ecuestre, cultura, formación y entretenimiento familiar. Organizada por la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes con el apoyo del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, la cita cumple su décima edición en la capital andaluza.

El evento reúne a los mejores ejemplares de esta raza equina, apreciada por su resistencia, inteligencia y versatilidad, y que ha desempeñado un papel fundamental en disciplinas como la doma, el raid o el concurso completo. Pero la cita va mucho más allá del ámbito deportivo.

Más que un concurso: un encuentro con el mundo del caballo

Durante cinco días, Sevilla acogerá pruebas clasificatorias y el Campeonato de España de Concurso Completo de Equitación, en categorías de jóvenes jinetes y caballos. Además, el evento incluye un concurso morfológico para potros y exhibiciones de enganches, salto y doma, entre otras disciplinas.

Pero la programación se amplía con actividades para escolares, talleres infantiles, espectáculos nocturnos y conferencias sobre la historia y la utilidad del caballo angloárabe. También habrá stands de gastronomía, artesanía y productos vinculados al mundo ecuestre.

Según los organizadores, la edición de 2024 atrajo a más de 30.000 visitantes y generó un impacto económico superior a los 600.000 euros, entre ocupación hotelera, restauración y servicios relacionados.

Un impulso al binomio Sevilla-caballo

Para el delegado de Cultura y Turismo, José Luis García Martín, la cita “refuerza el vínculo histórico entre Sevilla y el caballo, al tiempo que dinamiza la ciudad con una propuesta transversal que combina deporte, cultura, patrimonio natural y turismo”.

Por su parte, representantes de la Junta han destacado el papel del evento como escaparate de la ganadería andaluza y del modelo de explotación sostenible en el medio rural. La Gran Semana es también una oportunidad para fomentar la cría del angloárabe como raza funcional y competitiva en el mercado internacional.

La entrada es libre y gratuita, y se ha habilitado un plan de movilidad para facilitar el acceso al Parque del Alamillo durante los días del evento. Las actividades escolares requieren inscripción previa.

Una semana para mirar al pasado ecuestre de Sevilla... con brida firme hacia el futuro.

Tags: