Sevilla y Siena inician su hermanamiento con una exposición

El Círculo Mercantil e Industrial acoge hasta el próximo sábado la muestra "Sevilla encuentra Siena", primera actividad cultural tras la firma del Memorando de Entendimiento entre ambas ciudades el pasado septiembre. La delegada Minerva Salas inaugura esta exposición que marca el inicio de la colaboración bilateral en cultura, turismo y empresa.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado jueves, 13 de noviembre de 2025 - 20:06

La capital hispalense estrena oficialmente su hermanamiento con la ciudad toscana de Siena mediante una exposición que permanecerá abierta al público durante cinco días. La muestra, titulada "Sevilla encuentra Siena. Honor y Tradición. Cultura y Pasión", representa el primer fruto tangible del acuerdo firmado hace dos meses entre los alcaldes de ambas capitales.

El hermanamiento entre Sevilla y Siena quedó formalizado el pasado mes de septiembre mediante un Memorando de Entendimiento que rubricaron el alcalde hispalense, José Luis Sanz, y la alcaldesa italiana, Nicoletta Fabio. Este documento establece las bases de una colaboración que pretende ser duradera y fructífera en diversos ámbitos estratégicos para ambas urbes.

La delegada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos, Minerva Salas, inauguró este martes la exposición en la sede del Círculo Mercantil e Industrial, situada en el número 65 de la calle Sierpes. El acto marca un hito simbólico en las relaciones entre dos ciudades que comparten patrimonio histórico, tradiciones arraigadas y una vocación internacional.

"Acogiendo esta muestra en nuestra ciudad, iniciamos las acciones conjuntas y ponemos en valor el compromiso de ambas capitales de llevar este hermanamiento a una senda de colaboración estable en los ámbitos cultural, turístico y empresarial", declaró Salas durante el acto inaugural. La responsable municipal subrayó la importancia de traducir los acuerdos institucionales en actividades concretas que beneficien a los ciudadanos de ambas localidades.

La exposición permanecerá abierta al público entre el 12 y el 16 de noviembre, ofreciendo a los sevillanos la oportunidad de conocer más profundamente la cultura y tradiciones de la ciudad toscana. El acceso a la muestra es gratuito y se desarrolla en uno de los espacios más emblemáticos del centro histórico de Sevilla.

El Palio de Siena como protagonista

La muestra centra su discurso expositivo en El Palio de Siena, la celebración más universal y característica de la ciudad italiana. "Recibimos con los brazos abiertos esta exposición, con la que Siena quiere compartir su potencial en torno a su fiesta universal, El Palio de Siena, que lejos de ser una importante carrera de caballos, es la columna vertebral que da movimiento a las actividades comerciales y culturales de esta ciudad", explicó la edil sevillana.

El Palio representa para Siena mucho más que un evento deportivo o turístico. Se trata de una manifestación cultural que vertebra la vida social, económica y cultural de la ciudad toscana a lo largo de todo el año. Esta celebración, que enfrenta a las diferentes contradas o barrios históricos de Siena, genera una identidad colectiva comparable a la que producen en Sevilla sus grandes fiestas tradicionales.

Paralelismos entre dos ciudades históricas

La delegada municipal estableció un paralelismo entre el papel del Palio en Siena y las tradiciones sevillanas. "De la misma forma, Sevilla seguirá impulsando actividades que proyecten internacionalmente nuestro patrimonio y nuestro sector cultural", indicó Salas, en referencia a celebraciones como la Semana Santa o la Feria de Abril, que también estructuran parte importante de la vida económica y social hispalense.

Ambas ciudades comparten características que justifican este hermanamiento: un patrimonio histórico excepcional, tradiciones centenarias profundamente arraigadas en la población, una economía en la que el turismo cultural desempeña un papel fundamental, y una identidad urbana marcada por la preservación de sus raíces históricas.

La visita de la comitiva sienesa a Sevilla no se limita únicamente a la inauguración de la exposición. El programa incluye mesas de trabajo con distintas áreas municipales para el intercambio de experiencias en gestión urbana, promoción turística y políticas culturales. Estas sesiones técnicas permitirán a los funcionarios de ambas administraciones compartir buenas prácticas y explorar vías concretas de colaboración.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, recibió esta mañana a la delegación italiana en un encuentro que sirvió para reforzar los lazos institucionales y explorar futuras acciones conjuntas. La intención de ambos consistorios es que este hermanamiento no quede en un mero gesto protocolario, sino que se traduzca en proyectos concretos de colaboración en áreas como la promoción turística internacional, el intercambio cultural o la cooperación empresarial.

La apuesta de Sevilla por este hermanamiento se enmarca en una estrategia más amplia de proyección internacional de la ciudad. El Ayuntamiento trabaja en la consolidación de alianzas con otras ciudades europeas que permitan posicionar a la capital andaluza como referente cultural y turístico en el continente. Siena, con su perfectamente conservado centro histórico medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representa un socio ideal para este tipo de colaboración.

La exposición "Sevilla encuentra Siena" constituye apenas el primer paso de un camino que ambas ciudades pretenden recorrer juntas en los próximos años. Los responsables municipales confían en que este hermanamiento genere sinergias positivas tanto en el ámbito institucional como en el empresarial y social, favoreciendo el intercambio de visitantes, ideas y experiencias entre dos ciudades que, pese a la distancia geográfica, comparten una esencia común.

Tags: