Higuerón Norte: así será el nuevo distrito tecnológico de Sevilla

El Ayuntamiento impulsa Higuerón Norte, un nuevo distrito de uso mixto con vivienda, oficinas y zonas tecnológicas que aspira a redefinir el crecimiento urbano en Sevilla.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado jueves, 2 de octubre de 2025 - 15:43

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el proyecto Higuerón Norte, un nuevo distrito tecnológico que transformará más de 1,2 millones de metros cuadrados al noreste de la ciudad. La propuesta contempla una combinación de vivienda, oficinas, espacios verdes y usos innovadores que configuran una operación urbana de gran escala. Con ella, el Ayuntamiento aspira a redefinir el crecimiento de la capital andaluza con criterios de sostenibilidad, mixtura y empleo de calidad.

En el acto celebrado en el Salón Colón del Ayuntamiento, Sanz subrayó que el distrito supondrá “una nueva forma de construir ciudad”, mezclando usos residenciales, empresariales y tecnológicos. El plan urbanístico prevé la construcción de 2.546 viviendas, de las que el 40 % serán de protección oficial (1.054 unidades), y el resto (1.492) de renta libre. En cuanto a zonas verdes, se reservan más de 361.000 m², con parques, plazas, arbolado y paseos peatonales. Se plantarán más de 5.000 árboles.

Uno de los elementos centrales del proyecto es la reserva de 100.000 metros cuadrados para usos empresariales y tecnológicos, desde incubadoras hasta sedes corporativas. El Ayuntamiento estima que podrían generarse hasta 2.000 puestos de trabajo directos. A ello se suman más de 200 plazas hoteleras y zonas comerciales para dinamizar el distrito.

Para dotar de servicios a la nueva zona, se incluyen más de 46.300 m² de equipamientos públicos: un centro deportivo, biblioteca, centro de salud, piscinas, pistas de pádel, centros escolares y otras instalaciones de proximidad. Todo ello quedará conectado con el resto de la ciudad mediante la ampliación de la SE‑35, mejoras en el transporte público hacia el aeropuerto y la futura línea 3 de metro, que incluirá una parada en superficie en Higuerón Norte.

Una ciudad que se expande en tres direcciones

Este nuevo distrito forma parte de un plan más amplio para reconfigurar la Sevilla del futuro a través de tres grandes desarrollos urbanos: uno portuario vinculado al Puerto, otro aeroespacial en Santa Bárbara y este tercero, de perfil tecnológico, en el norte. Entre los tres se proyectan más de 21.200 viviendas, lo que supone uno de los mayores crecimientos planificados de los últimos años.

Además, el proyecto se integra en el Plan Municipal de Vivienda 2024–2027, que contempla la construcción de 4.600 viviendas protegidas y un total de 15.000 nuevas unidades. Una de las apuestas destacadas del gobierno municipal ha sido desbloquear suelos en enclaves clave, como los terrenos de la antigua fábrica Cross en San Jerónimo, donde se levantarán más de 700 viviendas. Junto a ello, continúan las actuaciones en barrios como Los Pajaritos y Martínez Montañés, este último en colaboración con la Junta de Andalucía.

Innovación urbana con apoyo autonómico

La Junta de Andalucía también ha intensificado su apuesta por Sevilla como nodo tecnológico del sur de Europa. En paralelo al desarrollo de Higuerón Norte, promueve líneas de innovación como la Compra Pública Innovadora (CPI) en Sevilla TechPark, el mayor parque empresarial andaluz con más de 31.600 empleos directos y una facturación de más de 5.500 millones de euros en 2024.

Entre las inversiones recientes destaca la financiación de 20 millones de euros para el Centro de Innovación de Movilidad Aérea Urbana (CUAM), un espacio para el desarrollo de drones y vehículos no tripulados. También se ha habilitado una bolsa de suelo con capacidad para 40.000 viviendas protegidas en Andalucía, con más de 7.000 unidades previstas en Sevilla capital.

Otra línea activa es el programa “Andalucía Construye en Verde”, que promueve modelos de vivienda social industrializada, eficiente y sostenible. Este enfoque podría aplicarse en los futuros desarrollos residenciales de Higuerón Norte, donde la edificación eficiente será clave para garantizar el equilibrio entre densidad urbana y calidad de vida.

Ciudad conectada, distrito inteligente

Con la presentación del proyecto y su previsible aprobación inicial en Junta de Gobierno este viernes, Higuerón Norte se coloca como el primer paso tangible hacia esa nueva Sevilla que el Ayuntamiento pretende liderar: una ciudad conectada, donde innovación y sostenibilidad convivan con vivienda asequible, empleo tecnológico y servicios públicos de cercanía.

El futuro distrito será también un banco de pruebas para soluciones urbanas digitales, apoyadas por la Infraestructura de Datos Espaciales de Sevilla (ide.SEVILLA), que permite el acceso abierto a mapas, usos del suelo y datos urbanos en tiempo real. Esta herramienta, junto a la ventanilla única digital para trámites de obra, forma parte del ecosistema de administración urbana más ágil y transparente que el Consistorio quiere consolidar.

Sevilla inicia así una nueva etapa de expansión urbana que mira al norte, pero con un horizonte claro: convertirse en un referente nacional de desarrollo urbano equilibrado, tecnológico y al servicio del ciudadano.