
El ecosistema tecnológico andaluz se pone de largo para atraer capital. La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha lanzado una nueva convocatoria de 'Startup Andalucía Roadshow'. Esta iniciativa, presentada este miércoles, seleccionará a las diez empresas emergentes más innovadoras de la comunidad para presentarlas ante una exclusiva red de inversores y corporaciones. El programa no solo busca financiación, sino también dar visibilidad y potenciar el crecimiento de proyectos que están llamados a liderar la transformación digital desde el sur.
La competición se presenta como una oportunidad única para que las startups andaluzas validen su modelo de negocio y lo expongan en un escenario de primer nivel. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, subrayó durante la presentación que el fin último es "identificar, reconocer e impulsar el talento emprendedor que reside en nuestra tierra". Según explicó el responsable autonómico, la iniciativa pretende ser "una palanca de crecimiento" que facilite a las empresas seleccionadas el acceso a financiación y a mercados globales, fortaleciendo así un tejido productivo basado en la innovación. Andalucía se ha consolidado como una de las cinco regiones líderes del ecosistema tecnológico en España, con más de 714 empresas activas que generan una facturación conjunta superior a los 747 millones de euros.
El programa está diseñado como un itinerario completo que va más allá de un simple concurso. Las empresas elegidas participarán en un proceso de aceleración y mentoría para perfeccionar sus propuestas de valor. "Queremos que nuestras startups no solo consigan financiación, sino que estén preparadas para competir a escala internacional", añadió Paradela. El ecosistema andaluz destaca por su dinamismo, siendo la cuarta comunidad autónoma con mayor número de startups en España, con un total de 338 compañías.
El 'Roadshow' culminará en un gran evento, el 'Andalucía Startup Summit', que se celebrará el 24 de enero en el Andalucía Hub de Sevilla. En esta jornada, las diez finalistas defenderán sus proyectos en formato 'pitch' ante un jurado compuesto por inversores, expertos en tecnología y representantes de grandes corporaciones. Este foro actuará como un puente directo entre el talento emergente y el capital riesgo, un factor clave para la escalabilidad de cualquier proyecto tecnológico. La inversión en el sector ha mostrado una tendencia positiva en la región, superando los 400 millones de euros captados en más de 150 operaciones desde 2016.
La selección de las finalistas se basará en criterios rigurosos que evaluarán el grado de innovación de la solución, su escalabilidad, el equipo fundador y su potencial de impacto en el mercado. La Agencia Digital de Andalucía, encargada de la gestión del programa, busca proyectos en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la sostenibilidad o la digitalización industrial, sectores que marcan la vanguardia tecnológica actual.
El impulso a este tipo de iniciativas se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido del sector tecnológico andaluz. Ciudades como Málaga y Sevilla se han consolidado como los principales 'hubs' de innovación, concentrando la mayor parte de las empresas y el empleo. Málaga, con 148 empresas, genera más de la mitad del impacto económico regional, facturando más de 399 millones de euros. Sevilla, por su parte, cuenta con 144 empresas activas. Estas cifras demuestran la madurez de un ecosistema que ya no solo crea startups, sino que es capaz de hacerlas crecer y competir.
El tejido empresarial se compone de 497 startups, 44 'scaleups' (empresas en fase de crecimiento avanzado) y 173 pymes tecnológicas. Esta diversidad aporta solidez y dinamismo al sector, que ya genera más de 6.388 empleos directos en la comunidad. La iniciativa 'Startup Andalucía Roadshow' busca precisamente nutrir a las empresas más jóvenes para que puedan dar el salto y convertirse en las 'scaleups' del mañana, generando más empleo cualificado y riqueza para la región.
Las startups interesadas en formar parte de este escaparate tecnológico podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 29 de noviembre. La inscripción debe realizarse a través del portal web de la Agencia Digital de Andalucía, donde se detallan las bases completas de la convocatoria. Es un requisito fundamental que las empresas tengan su sede social en Andalucía y presenten un proyecto con un alto componente de innovación y base tecnológica.
Los proyectos deben estar en una fase de desarrollo que les permita buscar rondas de financiación para su expansión. El proceso de selección se llevará a cabo durante el mes de diciembre, y las diez startups elegidas serán anunciadas públicamente antes de finalizar el año. A partir de ese momento, comenzará el programa de formación y mentoría previo a la gran final del 24 de enero. La participación es gratuita y representa una oportunidad estratégica para los emprendedores andaluces.