Una mujer muere en el incendio de una casa de campo en Lora

La víctima, de 39 años, ha perdido la vida esta madrugada en un fuego declarado en la urbanización La Pastora. Los servicios de emergencias no han podido hacer nada por salvarla cuando han llegado al domicilio.
Lora del Río
|
Redacción LVS
Actualizado domingo, 23 de noviembre de 2025 - 13:17

La madrugada del domingo ha dejado una víctima mortal en Lora del Río. Una mujer de 39 años ha fallecido en el incendio de una vivienda situada en la urbanización La Pastora, en el término municipal de esta localidad sevillana. Los servicios de emergencias, pese a su rápida actuación, no han logrado evitar el desenlace fatal.

El teléfono de emergencias 1-1-2, gestionado por la Agencia de Emergencias de Andalucía, recibió el primer aviso poco después de la medianoche. Eran las 00.30 horas cuando un alertante comunicaba que se había desatado un fuego en una casa de campo de la zona. Desde ese momento se activó el protocolo habitual para este tipo de siniestros.

Movilización de varios dispositivos de rescate

La alerta provocó la movilización inmediata de múltiples recursos. Hasta la urbanización La Pastora se desplazaron dos dotaciones de Bomberos, patrullas de la Guardia Civil, agentes de la Policía Local de Lora del Río y una unidad del Centro de Emergencias Sanitarias 061. La coordinación entre los distintos servicios fue inmediata, aunque el desenlace ya estaba marcado cuando llegaron al lugar.

Los efectivos del 061 nada pudieron hacer por la vida de la mujer de 39 años, cuyo cuerpo fue localizado en el interior de la casa de campo. Las llamas habían alcanzado tal virulencia que impidieron cualquier intento de rescate a tiempo. Los sanitarios solo pudieron certificar el fallecimiento de la víctima.

¿Qué originó el fuego en la vivienda?

Los Bomberos trabajaron durante varias horas en la extinción completa del incendio y en labores de enfriamiento de la estructura. La vivienda, de las características típicas de las casas de campo de la comarca, ha quedado seriamente dañada por las llamas. Sin embargo, las causas que han provocado el fuego permanecen sin aclarar por el momento.

Los investigadores de la Guardia Civil han iniciado las pesquisas para determinar el origen del siniestro. Entre las hipótesis que se barajan figuran desde un cortocircuito eléctrico hasta el mal funcionamiento de algún sistema de calefacción, aunque ninguna se descarta hasta completar la inspección técnica del inmueble.

Una zona con viviendas dispersas

La urbanización La Pastora se caracteriza por contar con casas de campo y parcelas dispersas en el entorno rural de Lora del Río. Esta distribución del terreno complica en ocasiones la llegada de los servicios de emergencias, que deben recorrer caminos sin asfaltar o con difícil accesibilidad. No obstante, según las fuentes consultadas, los efectivos llegaron en un tiempo ajustado al protocolo establecido.

El suceso ha conmocionado a la población de esta localidad de la comarca de la Vega del Guadalquivir, que cuenta con unos 19.000 habitantes. Las autoridades locales han trasladado su pesar por el fallecimiento y han puesto a disposición de la familia los servicios municipales de asistencia social.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para esclarecer todos los detalles del incendio. Los agentes están recabando testimonios de vecinos de la zona y analizando el estado de las instalaciones de la vivienda. También se estudiarán los restos del fuego para determinar con precisión el foco inicial y la rapidez con la que se propagaron las llamas.

Por su parte, el Instituto de Medicina Legal de Sevilla procederá a realizar la autopsia al cuerpo de la fallecida, un trámite habitual en este tipo de sucesos para establecer la causa exacta del fallecimiento y descartar cualquier circunstancia adicional. Los resultados de este examen forense serán clave para cerrar las diligencias que se han abierto.

Este suceso se suma a la estadística de víctimas mortales por incendios en viviendas que se registran cada año en Andalucía. Las autoridades insisten en la importancia de revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas, así como contar con detectores de humo y extintores en los domicilios, especialmente en las casas de campo situadas en zonas aisladas.

Tags: