La Ruta Turina inicia su segunda edición con un concierto en Casa Fabiola

El ciclo dedicado al compositor sevillano arranca este 14 de octubre con un recital de violonchelo y piano. La programación se extiende hasta diciembre por diversos espacios históricos de la ciudad.
Sevilla
|
Redacción LVS
Actualizado jueves, 9 de octubre de 2025 - 17:09

La música de Joaquín Turina volverá a sonar con fuerza en su ciudad natal. La Casa Fabiola acoge este martes 14 de octubre el concierto inaugural de la II Ruta Turina, un ciclo musical y cultural dedicado a difundir la obra y figura del compositor sevillano. El recital, protagonizado por la violonchelista Laura Romero y el pianista Eduardo Moreno, está centrado en piezas de Turina y otros autores del nacionalismo musical español.

Organizada por la Fundación Archivo Manuel de Falla y el Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración del Centro de Estudios Andaluces, la ruta busca acercar al gran público la riqueza y vigencia de la obra de Turina mediante conciertos, visitas guiadas y encuentros divulgativos. La programación se desarrollará entre octubre y diciembre en espacios como el Teatro Lope de Vega, la Real Academia de Buenas Letras y el Conservatorio Superior de Música, entre otros enclaves con valor patrimonial y conexión con el compositor.

La delegada de Cultura, Minerva Salas, ha subrayado que la iniciativa "vincula creación artística y espacio público" y que responde al compromiso municipal de poner en valor el legado cultural de figuras como Turina, "fundamentales para la historia musical de Sevilla y España".

La asistencia a los conciertos es gratuita hasta completar aforo, y las entradas pueden reservarse a través del portal municipal de cultura. Con esta ruta, la ciudad recupera y amplifica la voz de uno de sus músicos más universales, tejida en pentagramas entre Sevilla, París y Madrid.

La asistencia a los conciertos es gratuita hasta completar aforo, y las entradas pueden reservarse a través del portal municipal de cultura. El programa inaugural, interpretado por el Cuarteto Aguilar, incluye algunas de las piezas más representativas de Turina:

  • La oración del torero, op. 34
  • Fiesta mora en Tánger (Álbum de viaje, op. 15)
  • El camino de la Alhambra (Cuentos de España, op. 20)
  • Desfile de soldados de plomo (Niñerías, op. 21)
  • Orgía (Danzas fantásticas, op. 22)
  • Cadena de seguidillas (op. 41)
  • Zambra, Danza de la Seducción y Sacro-Monte (Cinco danzas gitanas, op. 55)
  • Serenata, op. 87
Tags: