Sanz: “No vamos a descansar hasta que los colegios públicos estén a la altura de la comunidad”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que el Ayuntamiento impulsa un plan de mejora “sin precedentes” en los colegios públicos: 5,5 millones de euros en obras ya en marcha, 1,7 millones en proyectos en redacción y 2,5 millones en tramitación. El regidor ha advertido que aún “queda mucho trabajo por hacer”, pero promete que su equipo “no descansará” hasta completar la modernización de los centros.

Actualizado lunes, 1 de septiembre de 2025 - 18:01
el-alcalde-jose-luis-sanz-visitando-las-pistas-deportivas-del-colegio-isbylia-en-sevilla-este
El alcalde, visitando el colegio Isbilya, en Sevilla Este, uno de los que renovará las pistas deportivas / Ayuntamiento de Sevilla
Las aulas sevillanas viven un verano marcado por reformas urgentes en baños, patios y sistemas eléctricos. Desde su llegada a la Alcaldía, el regidor ha querido marcar un contraste con etapas anteriores y ha afirmado que el objetivo de su mandato es devolver la dignidad a los colegios. “No vamos a descansar hasta que estén a la altura de la comunidad”, insistió durante la presentación del plan.

Obras en ejecución: 5,5 millones de euros

Actualmente se desarrollan actuaciones en la reforma de baños de los colegios Zurbarán, San Pablo, Buenavista y Mariana de Pineda; la sustitución de pavimento en Manuel Canela; y el cerramiento en Paz y Amistad (371.500 €). También se trabaja en el patio y zócalo del Joaquín Turina (175.000 €), en la renovación eléctrica del Arias Montano (edificios A y B) y en la mejora de electricidad y luminarias del Toribio Velasco (114.000 €).

Proyectos en preparación: 4,2 millones

En paralelo, están en fase de diseño las actuaciones en colegios como Borbolla, José María del Campo, Lora Tamayo, Julio Coloma, Teodosio y Huerta de Santa María, con una inversión prevista de 1,7 millones. Además, se encuentran en tramitación administrativa proyectos en Valdés Leal, Virgen de la Esperanza, Hermanos Machado, Aníbal González y Pablo VI, que suman 2,5 millones.

Actuaciones complementarias en colegios

El programa incluye la instalación de cámaras de seguridad en seis centros (170.000 €), el cerramiento del colegio Pablo Picasso (115.000 €), la pavimentación en Buenavista (125.000 €) y la renovación de calderas en seis colegios —Alfonso Grosso, Prácticas, Fernán Caballero, Pablo VI, San Jacinto y José María del Campo— con una inversión cercana a 150.000 €.

Además, se destinan 700.000 € para pintura en 14 colegios y 1 millón de euros para el acondicionamiento de pistas deportivas en todos los distritos.

Dentro de este bloque destaca el CEIP Jacaranda, en Sevilla Este, donde se ejecuta la obra emblemática del mandato: una pista deportiva con campo de fútbol de césped artificial y dos canchas de baloncesto. La inversión asciende a 540.000 euros. Los trabajos comenzaron en agosto y continuarán con el curso ya iniciado.

Mantenimiento y obras ya finalizadas

El contrato de mantenimiento escolar asciende a 2,5 millones, frente a los 300.000 € del anterior. Entre las obras finalizadas destacan el cerramiento del colegio Nuestra Señora de la Paz (300.000 €) y la reforma integral de baños y patio del Calvo Sotelo (408.720 €). También se han realizado mejoras en el Adriano (241.600 €), en el Juan Ramón Jiménez (48.000 €) y en la seguridad vial de entornos escolares de 49 centros (100.000 €).

Sanz defiende su plan y carga contra el PSOE

Durante la presentación, el primer edil aprovechó la ocasión para repasar la situación de los colegios y lanzó un mensaje crítico hacia la gestión anterior. Recordó que los centros públicos “llevaban años olvidados” bajo los gobiernos del PSOE y subrayó que el nuevo plan responde a una necesidad histórica.

En su intervención, añadió que las actuaciones no se limitan al verano y que “es inviable concentrarlo todo en agosto, seguiremos trabajando aunque los alumnos ya estén en clase”.

El regidor quiso remarcar también el carácter estructural de las reformas. “No se trata de parches”, afirmó, “sino de un plan integral para modernizar los colegios públicos”. Con esta declaración, buscó dejar claro que su objetivo es que los centros estén “a la altura de la comunidad”.

Información de servicio: inicio del curso

El curso 2025/2026 arrancará en septiembre. El Ayuntamiento avisa de que muchas de las obras se prolongarán con las clases ya en marcha, aunque coordinadas con los equipos directivos para evitar alteraciones graves en la actividad lectiva.