La SE-20 permanecerá cerrada durante los partidos en La Cartuja

El alcalde José Luis Sanz descarta la reapertura de los tramos afectados de la SE-20 antes del encuentro de la Selección contra Turquía y el partido Betis-Girona. Los socavones provocados por las lluvias del fin de semana obligan a mantener el cierre de esta vía clave, comprometiendo el acceso de más de 60.000 espectadores al Estadio de La Cartuja en ambos eventos deportivos.
Sevilla
|
Redacción LVSD
Actualizado lunes, 17 de noviembre de 2025 - 13:50

Los desperfectos causados por el temporal de lluvias en la SE-20 complican el panorama deportivo sevillano para los próximos días. El alcalde de Sevilla confirma esta mañana que resulta inviable recuperar los tramos dañados antes de los encuentros previstos en el estadio insular, una situación que afectará directamente a decenas de miles de aficionados.

José Luis Sanz se muestra tajante sobre las posibilidades de reapertura inmediata de la carretera. "Es imposible que con los socavones que hay se pueda abrir algún tramo concreto", declara el primer edil municipal. Los daños registrados en el asfalto durante el pasado fin de semana superan las previsiones iniciales y requieren una intervención más profunda de la prevista.

La Delegación de Movilidad trabaja contrarreloj en un "estudio de alternativas" para facilitar el tránsito vehicular. Sin embargo, la compleja ubicación del Estadio de La Cartuja limita enormemente las opciones disponibles. La vía afectada conecta habitualmente la carretera de Madrid con la Isla de la Cartuja, convirtiéndose en un acceso fundamental para los eventos multitudinarios.

El calendario no juega a favor del Ayuntamiento hispalense. El martes 18 de noviembre, la Selección Española recibe a Turquía en un encuentro que movilizará a miles de seguidores. Apenas cinco días después, el domingo 23 de noviembre a las 16:15 horas, el Real Betis enfrenta al Girona en un partido de Liga que volverá a congregar a más de 60.000 espectadores.

Ambos eventos deportivos se desarrollarán con las restricciones de circulación vigentes, obligando a los asistentes a utilizar itinerarios alternativos ya saturados en condiciones normales. El Puente del Alamillo y la avenida Carlos III se perfilan como las principales vías de acceso, aunque su capacidad resulta insuficiente para absorber todo el tráfico previsto.

Las alternativas de aparcamiento se complican

La situación afecta especialmente a las bolsas de aparcamiento habilitadas en la Bancada de la Expo. Este espacio cuenta tradicionalmente con dos accesos: uno sur a través de la Glorieta de la calle Gregor J. Mendel y otro norte en la Glorieta de la RTVE. Precisamente este último tramo figura entre los más dañados por las precipitaciones.

Los técnicos municipales encuentran serias dificultades para diseñar rutas alternativas viables. La configuración del terreno y la red viaria existente limitan las posibilidades de desvíos efectivos. Las fuentes consultadas reconocen que las opciones actuales apenas ofrecen margen para implementar mejoras significativas en los próximos días.

Obras de seis millones aprovechadas para reparar los daños

La Gerencia de Urbanismo tenía programado el inicio de las obras de reforma integral de la SE-20 para el próximo lunes 24 de noviembre. El proyecto contempla una inversión superior a los seis millones de euros y se ejecutará en cuatro fases diferenciadas. La empresa Martín Casillas resulta adjudicataria del contrato tras un proceso de licitación marcado por las circunstancias.

Fuentes municipales confirman que la actuación prevista incorporará ahora la reparación de las nuevas patologías detectadas tras el temporal. Esta integración permitirá abordar de forma conjunta tanto las deficiencias estructurales identificadas previamente como los desperfectos recientes. Los trabajos se prolongarán durante aproximadamente cuatro meses, según las estimaciones oficiales.

El conflicto por el mantenimiento de la vía

José Luis Sanz aprovecha para cargar contra la gestión anterior. El alcalde recuerda que "desde el año 2022, la SE-20 no ha recibido ni un solo euro para su mantenimiento". Critica que el anterior gobierno municipal del PSOE no exigiera al Estado la entrega de la infraestructura en condiciones óptimas tras la firma del convenio de cesión con el Ministerio de Transportes.

El ejecutivo socialista "no lo hizo" y se limitó a realizar "unos parcheos puntuales" insuficientes para garantizar el buen estado de la carretera, según Sanz. Esta falta de inversión explicaría, explica el Consitorio, la vulnerabilidad de la vía ante fenómenos meteorológicos adversos como el registrado durante el fin de semana.

El proyecto de rehabilitación arrastra un historial complejo. Inicialmente, el contrato estaba adjudicado a la empresa Obras Públicas y Regadíos, pero fue necesario resolverlo después de que esta compañía declarara el concurso de acreedores. La situación se complicó al verse la empresa implicada en la supuesta trama de corrupción del 'caso Koldo'.

El Ayuntamiento de Sevilla logró desbloquear el expediente publicando una nueva licitación por la vía de urgencia. Esta decisión evitó una paralización indefinida del proyecto, aunque provocó un retraso considerable respecto al cronograma original. Ahora, las circunstancias meteorológicas añaden una nueva variable a un proceso ya de por sí accidentado.

Las próximas semanas determinarán el alcance real de las afectaciones para los eventos en La Cartuja. Mientras tanto, los responsables municipales trabajan para minimizar el impacto sobre los aficionados que acudan a los dos encuentros programados, conscientes de que las soluciones definitivas tardarán varios meses en materializarse.

Tags: