La Universidad de Sevilla consolida su posición entre las universidades más sostenibles del planeta según el QS World University Rankings Sostenibilidad 2026, que ha analizado 2.001 instituciones de 108 países. La clasificación representa un incremento del 14% en el número de centros evaluados respecto a la última edición.
A nivel europeo, la institución hispalense ocupa el puesto 175 entre las 620 universidades del continente examinadas. En el ámbito nacional, la US escala posiciones hasta situarse como la número 13 de las 58 instituciones españolas analizadas. Entre las universidades andaluzas, el centro sevillano lidera la clasificación regional.
El ranking evalúa tres grandes categorías con diferente ponderación: Impacto medioambiental (45%), Impacto social (45%) y Gobernanza (10%). Cada una se desglosa en diversos indicadores que miden aspectos específicos de la sostenibilidad universitaria.
El mejor desempeño de la Universidad de Sevilla corresponde al apartado de Impacto social, donde alcanza la posición 271 mundial. Dentro de esta categoría, el ámbito de salud y bienestar destaca especialmente con el puesto 181. La institución se sitúa entre las 200 mejores del mundo en los indicadores de igualdad y transferencia del conocimiento, mientras que en Impacto de la educación figura entre las 300 primeras.
En Gobernanza, la US obtiene el puesto 356, mientras que en Impacto medioambiental se coloca en la posición 619. Si se considera la puntuación global escalada de 1 a 100, la investigación medioambiental alcanza 73,8 puntos, mientras que salud y bienestar obtiene 95,2 puntos. El 70% de las variables de impacto social superan los 80 puntos, y el indicador de gobernanza rebasa los 87,3 puntos sobre 100.